mundo -

Análisis preliminar apunta a que los cigarrillos electrónicos dañan el ADN

Para evaluar los posibles efectos a largo plazo del “vapeo“, el equipo evaluó el daño al ADN en las células de las bocas de los voluntarios.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Los cigarrillos electrónicos contienen tres compuestos dañinos para el ADN que pueden causar complicaciones de salud a largo plazo, según un estudio publicado hoy en la revista especializada American Chemical Society.

 

Lea también:Papa dice que nunca será suficiente lo que se haga para reparar daño por abusos

Investigadores de la Universidad de Minesota Twin Cities (EE.UU.) identificaron tres compuestos químicos perjudiciales para el ADN -formaldehídeo, acroleína y metilgliozal-, cuyos niveles aumentaron en la saliva de los consumidores de este tipo de cigarrillos después de su uso.

Para determinar las exposiciones químicas a las que se enfrenta una persona durante el “vapeo“, los científicos analizaros a cinco usuarios de cigarrillos electrónicos en este análisis preliminar.

Recogieron muestras de saliva antes y después de una sesión de “vapeo” de 15 minutos y analizaron las muestras en busca de sustancias químicas que se sabe que dañan el ADN.

 Compuestos de formaldehídeo, acroleína y metilgliozal

Para evaluar los posibles efectos a largo plazo del “vapeo“, el equipo evaluó el daño al ADN en las células de las bocas de los voluntarios, utilizando métodos basados en espectrometría de masas.

En comparación con las personas que no usan este tipo de cigarrillos, cuatro de los cinco usuarios mostraron un aumento en el daño al ADN relacionado con la exposición a la acroleína, uno de los tres componentes identificados.

Este tipo de deterioro, llamado aducto de ADN, ocurre cuando productos químicos tóxicos, como la acroleína, reaccionan con el ADN.

 

Exposición a la acroleína

Si la célula no repara el daño para que pueda tener lugar la replicación normal del ADN, podría producirse cáncer.

Los investigadores planean realizar un seguimiento de este estudio preliminar con uno más extenso que involucra a más usuarios y controles de cigarrillos electrónicos.

“Todavía no sabemos exactamente qué están haciendo estos dispositivos de cigarrillos electrónicos y qué tipo de efectos pueden tener en la salud, pero nuestros hallazgos sugieren que se justifica una mirada más cercana“, señaló el autor principal, Romel Dator, de la universidad estadounidense mencionada.

 

Lea también:EE.UU. repatría a 21 balseros interceptados cerca de Cuba

De acuerdo a un informe de 2016 del Departamento de Salud de EE.UU., el 13,5 % de los niños de entre 11 y 13 años, el 37,7 % de los estudiantes de secundaria y el 35,8 % de los adultos jóvenes (de 18 a 24 años) han utilizado cigarrillos electrónicos, en comparación con el 16,4 % entre los adultos de más años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares