mundo -

ANC rechaza extensión del decreto de emergencia de EE.UU. sobre Venezuela

Delcy Rodríguez, ha señalado que esta extensión “forma parte de la imposición de expresiones imperiales”.

Caracas, Venezuela/EFE
 La oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela rechazó hoy la extensión del decreto de Estados Unidos de “emergencia nacional” declarada en 2015 sobre el país petrolero y pidió al Gobierno de Donald Trump “abstenerse de realizar actos coercitivos.” Lea también:El entorno ambiental afecta más a la salud que la herencia genética Por votación unánime la ANC, órgano plenipotenciario conformado solo por oficialistas, aprobó un acuerdo en repudio a “la extensión de la orden ejecutiva que califica a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria contra la seguridad de los Estados Unidos.” Asimismo, pidió a ese país “el respeto al derecho internacional de abstenerse de realizar actos unilaterales coercitivos que contribuyen a vulnerar la soberanía” de Venezuela “con la declarada intención de atentar contra los principios violadores democráticos.” Decreto emitido en 2015 El viernes pasado, la Casa Blanca publicó la extensión por un año más del decreto de “emergencia nacional” sobre la situación que atraviesa Venezuela y que fue emitida por primera vez en marzo de 2015 cuando el Gobierno estadounidense consideró que el país petrolero sufría una “erosión de los derechos humanos.” En este decreto también se condena “la persecución de los opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones a los derechos humanos.” La  Casa Blanca publicó la extensión por un año más En la extensión del decreto publicado el pasado día 2 se señala que estas circunstancias “no han mejorado” y que “continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos.” Lea también:Sectores políticos y sociales opositores impulsan Frente Amplio contra Maduro La presidenta de la ANC de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha señalado que esta extensión “forma parte de la imposición de expresiones imperiales” y consideró esta medida como “violatoria del derecho internacional.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste