mundo -

ANC rechaza extensión del decreto de emergencia de EE.UU. sobre Venezuela

Delcy Rodríguez, ha señalado que esta extensión “forma parte de la imposición de expresiones imperiales”.

Caracas, Venezuela/EFE
 La oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela rechazó hoy la extensión del decreto de Estados Unidos de “emergencia nacional” declarada en 2015 sobre el país petrolero y pidió al Gobierno de Donald Trump “abstenerse de realizar actos coercitivos.” Lea también:El entorno ambiental afecta más a la salud que la herencia genética Por votación unánime la ANC, órgano plenipotenciario conformado solo por oficialistas, aprobó un acuerdo en repudio a “la extensión de la orden ejecutiva que califica a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria contra la seguridad de los Estados Unidos.” Asimismo, pidió a ese país “el respeto al derecho internacional de abstenerse de realizar actos unilaterales coercitivos que contribuyen a vulnerar la soberanía” de Venezuela “con la declarada intención de atentar contra los principios violadores democráticos.” Decreto emitido en 2015 El viernes pasado, la Casa Blanca publicó la extensión por un año más del decreto de “emergencia nacional” sobre la situación que atraviesa Venezuela y que fue emitida por primera vez en marzo de 2015 cuando el Gobierno estadounidense consideró que el país petrolero sufría una “erosión de los derechos humanos.” En este decreto también se condena “la persecución de los opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones a los derechos humanos.” La  Casa Blanca publicó la extensión por un año más En la extensión del decreto publicado el pasado día 2 se señala que estas circunstancias “no han mejorado” y que “continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos.” Lea también:Sectores políticos y sociales opositores impulsan Frente Amplio contra Maduro La presidenta de la ANC de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha señalado que esta extensión “forma parte de la imposición de expresiones imperiales” y consideró esta medida como “violatoria del derecho internacional.” 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso