mundo -

Año Nuevo Chino 2025: significado, curiosidades y tradiciones

El primer día del año lunar es tradición visitar a familiares y entregarles los populares hongbao (sobres de color rojo con dinero dentro que se utilizan para desear fortuna).

Redacción/EFE.

El año nuevo lunar, la «Fiesta de la Primavera» o Chun Jie es la fiesta grande de China, pero también de otros territorios y países de la región.

Unos 1.400 millones de chinos han dicho adiós al año del dragón y han dado la bienvenida al año de la serpiente, que simboliza la sabiduría o la buena fortuna en el zodíaco tradicional.

¿Cómo se establece la fecha?

Esta fiesta tiene su origen en los antiguos sacrificios ofrecidos a las deidades y antepasados para pedir paz y buenas cosechas. Durante la dinastía Tang (619-907 d.C.), la celebración se extendió por todo el país.

Esta celebración se rige por el calendario lunar agrícola, usado tradicionalmente en China y en otros países y regiones como Hong Kong, Macao, Taiwán, Malasia, Singapur, Brunei o Indonesia. Es por esto que el Año Nuevo chino tiene cada año una fecha distinta.

Según este calendario, la fiesta da comienzo en 2025 el 29 de enero. En la cultura china se celebra como el año 4723, el año de la serpiente.

¿Por qué 2025 es el año de la serpiente?

El pueblo chino utiliza el zodiaco como una forma tradicional de contar los años y calcular la edad. Este sistema combina los cinco elementos (metal, agua, madera, fuego y tierra) con los 12 animales del horóscopo chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Cada persona está representada por un animal según su año de nacimiento en el calendario lunar, lo que según sus creencias influye en su personalidad.

A diferencia de la astrología occidental, la astrología china sigue un ciclo de 60 años. De estos, cada año se asocia a uno de los 12 animales, combinado con uno de los cinco elementos que modifican sus características. Esto da lugar a un total de 60 combinaciones posibles.

Este 2025 es el año de la serpiente de madera, un símbolo relacionado con el encanto, la inteligencia y la creatividad, aunque también con el secretismo o la astucia. Los nacidos a partir del 29 de enero y hasta el 16 de febrero de 2026 nacen bajo este signo.

Pese a su mala fama en Occidente, para los chinos la serpiente es un símbolo sagrado. Una leyenda tradicional china cuenta que Nüwa y Fuxi, que tenían cabezas humanas pero cuerpos de serpiente, fueron los creadores de la humanidad. Y, además, el símbolo está relacionado con el mitológico dragón, tanto que su nombre en el zodíaco es precisamente «pequeño dragón».

¿Qué tradiciones se llevan a cabo?

En esta fiesta cada elemento cumple con una arraigada simbología popular.

La celebración comienza con la cena de la ‘Nochevieja china’. En ella es tradicional comer los famosos jiaozi (empanadillas al vapor). En China es costumbre ver la famosa gala anual retransmitida por la televisión estatal CCTV. Este año el protagonismo se lo llevaron unos robots humanoides que se han hecho virales en redes tras ejecutar un baile regional.

Al igual que en España y algunos países de Latinoamérica es costumbre esperar a medianoche para comerse las uvas, en China es tradición lanzar petardos y fuegos artificiales para ahuyentar los malos espíritus cuando marcan las 12 de la noche en el reloj.

Sin embargo, en algunas zonas de las grandes urbes están prohibidos por cuestiones de seguridad y para evitar una mayor contaminación atmosférica.

El primer día del año lunar es tradición visitar a familiares y entregarles los populares hongbao (sobres de color rojo con dinero dentro que se utilizan para desear fortuna). Para los más religiosos, es un momento ideal para acudir a los templos y orar.

Desplazamientos masivos

Durante una semana, el segundo país más poblado del mundo se paraliza: los chinos aprovechan la principal época festiva del año para visitar sus lugares de procedencia provocando la mayor migración anual del planeta, conocida como chunyun.

En 2025 se esperan unos 9.000 millones de desplazamientos.

El año pasado ya se esperaba superar esa marca, aunque finalmente el mal tiempo y los consiguientes retrasos y cancelaciones en los servicios de transportes la limitaron a unos 8.400 millones de viajes.

Durante el chunyun se prevé un promedio diario de 1,85 millones de viajeros cruzando las fronteras del país. Japón, Tailandia y Corea del Sur lideran las preferencias de los turistas chinos debido a su cercanía y precios competitivos. A estos países se suman otros destinos del sudeste asiático como Vietnam o Malasia por sus políticas de visado gratuito.

En el plano nacional destaca el interés de los residentes del sur por provincias septentrionales como Jilin o Heilongjiang, donde pueden experimentar temperaturas bajo cero y deportes invernales. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua