mundo -

Apoyarán el empoderamiento económico de más de cinco millones de mujeres

Entre los trabajadores de la economía informal que sufrieron un impacto significativo por la pandemia, el 42 % son mujeres.

Redacción 'día a día'

 

En el marco del Día internacional de la Mujer, la Compañía Coca-Cola anunció que superó su objetivo de una década de acompañar el empoderamiento económico de más de 5 millones de mujeres emprendedoras a través de su programa 5by20, una iniciativa global que la Compañía lanzó en 2010 como parte de su compromiso con el desarrollo económico de las mujeres.

 

 

Lea también: ¡Indignante! No dejaban entrar a las enfermeras al hotel después de vacunar

 

En los países de América Latina la iniciativa alcanzó más de 400 mil mujeres distribuidoras, minoristas, recicladoras, productoras, agricultoras, proveedoras y artesanas de la cadena de valor de la mencionada compañía, con herramientas de capacitación que les permitieran desarrollar sus habilidades técnicas, blandas y comerciales y superar las barreras que enfrentan a la hora de potenciar sus emprendimientos.

Esta propuesta se trabaja en asociación con gobiernos, universidades y organizaciones sociales, y junto a ellos desarrolla programas específicos de formación en gestión de negocios y redes de mentorías entre pares.

 

 

Entérate: Mariano Rivera explicó cómo manejó la presión en su carrera

 

 

A nivel global, la Compañía colabora con TechnoServe, la Fundación Bill & Melinda Gates, la Corporación Financiera Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo. En América Latina, trabaja con organizaciones como: Junior Achievement, Ciudad Saludable, Promujer, Endeavor, Fundación Paraguaya, y cientos de organizaciones, para generar un impacto positivo y relevante a nivel local en las comunidades.

Se espera que la pandemia por COVID-19 comprometa los progresos logrados por las mujeres en las últimas dos décadas para reducir la brecha económica que las separa de los hombres.

 

 

Chequea esto: ¡Panamá, vota por Sech en los Latin American Music Awards! Chequea cómo votarás

 

 

Según datos de la CEPAL y el FMI se prevé una contracción real del PBI del 8%, y la población de América Latina y el Caribe se vería sumamente afectada, ya que sus cifras de pobreza podrían alcanzar casi el 38%, afectando mayormente a las mujeres.

Entre los trabajadores de la economía informal que sufrieron un impacto significativo por la pandemia, el 42 % son mujeres y están en sectores de alto riesgo. Ellas constituyen el 74% de los empleados en el sector sanitario y social, y el 78% en el sector de servicios, que son los que más han sufrido económicamente por la cuarentena.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos