mundo -

Archipiélago de Galápagos busca ser autosostenible en producción agrícola

Se calcula que en las Islas Galápagos -declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco- existen 24.000 hectáreas.

Quito/EFE

El archipiélago de Galápagos, situado unos mil kilómetros de distancia de las costas continentales ecuatorianas, busca ser autosostenible en producción agrícola, informó este martes el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Trabaja para ello en una propuesta para aumentar su producción agrícola, a fin de mantener el abastecimiento a sus aproximadamente 30.000 habitantes, quienes se dedican, en su gran mayoría, al turismo y a actividades agropecuarias, y demandan unas 1.300 toneladas de alimentos por mes.

Se calcula que en las Islas Galápagos -declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco- existen 24.000 hectáreas para uso agropecuario, de las que actualmente se encuentran en producción efectiva 14.000, produciendo alrededor de 600 toneladas por mes, detalló el Ministerio en un comunicado.

Según Jimmy Bolaños, director Distrital del MAG en Galápagos, actualmente las islas tienen producción de proteínas de origen animal, principalmente de ganado bovino (libre de fiebre aftosa sin vacunación), carne, leche y de derivados lácteos, como queso y yogurt, además de porcinos y avicultura.

"En la parte agrícola -dijo- Galápagos se distingue por tener un café con denominación de origen, por lo que es apetecido en los mercados internacionales por las condiciones climáticas en las que se desarrolla el cultivo".

 

También puedes leer: Reportan cuatro casos de retenciones de mercancías en Colón 

Pero también tiene cultivos estratégicos donde se destacan la producción de yuca, plátano, maíz, tomate, pimiento, pepino, piña, y diferentes tipos de hortalizas y frutas.

Para aumentar esta producción, la Dirección Distrital del MAG, junto a entidades como el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG), los Gobiernos parroquiales y municipales, organizaciones no gubernamentales y varias entidades trabajan en una propuesta que requerirá una inversión de 1,5 millones de dólares.

Con esto se pretende intervenir en 5.000 hectáreas y aumentar la producción en 200 toneladas por mes, llegando a un total de 800 mensuales.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

La propuesta incluye tecnificar el agro, dotarlo de insumos y semillas; generar huertos familiares en sector urbano y huertos comunitarios; construir infraestructura para captación, almacenamiento y distribución de agua para riego, entre otros.

"La agricultura es un aliado de la conservación, ya que se produce con prácticas amigables con el ambiente para la generación de alimentos saludables para la población local y turística", dijo el director distrital.

Por la emergencia sanitaria del COVID-19, junto al CGREG, los gobiernos parroquiales y municipales, organizaciones no gubernamentales como Conservación Internacional, Heifer Ecuador e Island Conservation, el MAG brinda asistencia técnica en el campo, con las respectivas medidas de bioseguridad.

 

También puedes leer:  Un colombiano vuelve al Guinness Récord como el hombre más bajo del mundo 

 

También apoyaron con más de veinte brigadas de desinfección de áreas de uso público; el traslado desde el campo a la ciudad de cien toneladas de productos de setenta agricultores; y la dotación de equipos de protección a productores del territorio.

Además, la entrega de 29 motobombas, y gestión para entrega de setenta motoguadañas, diez invernaderos, insumos y semillas para productores del cantón San Cristóbal, gracias a una gestión con Heifer Ecuador, y se coordinó con ocho entidades de la localidad la entrega de tanqueros de agua a más de cien productores. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa