mundo -

Arranca la IX Cumbre de las Américas sin Cuba, Venezuela ni Nicaragua

Se tiene previsto que el mandatario panameño, Lauentino Cortizo llegue esta noche a Los Ángeles, para iniciar la agenda de trabajo programada al día siguiente.

EFE

La IX Cumbre de las Américas arrancó este lunes en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) con la apertura del Foro de la Sociedad Civil y en medio de la polémica por la exclusión, ya confirmada por el Gobierno de Biden, de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

"Es un honor darles la bienvenida al Foro de la Sociedad Civil que se desarrolla en el marco de la IX Cumbre de las Américas", dijo el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el acto de inauguración del foro, en un hotel de la ciudad californiana.

Leer también: ¡Bien pega'os! La boda de Kayra Harding y el príncipe de Ghana es tendencia en Google; la compañía habló con el príncipe

Almagro afirmó que la cumbre se produce en un "momento histórico" que debe servir para "fortalecer las relaciones interamericanas" y que refleja el deseo de "renovar la alianza hemisférica" entre los países de la región.

Subrayó que es el momento de "defender con firmeza y determinación" la democracia y encontrar soluciones para los problemas estructurales que afectan al continente.

En la primera de las dos jornadas de este IX Foro de la Sociedad Civil se abordarán, entre otros temas, la protección del medioambiente, la defensa de la democracia, la construcción de ciudades sostenibles y el fortalecimiento de la región para hacer frente a emergencias globales.

Los días previos a esta novena edición de la Cumbre de las Américas han estado marcados por la controversia en torno a la lista de invitados, después de que Estados Unidos anunciara su intención de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela al no considerar democráticos sus gobiernos.

Tras algunos días de incertidumbre, la Administración de Joe Biden optó por dejarles fuera de la cumbre por "la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos" en esos tres países.

Varios países latinoamericanos ya habían expresado su disconformidad con esa decisión y algunos mandatarios, como forma de protesta, han decidido no acudir a la cumbre, como el boliviano Luis Arce y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer su negativa este mismo lunes.

La IX Cumbre de las Américas se celebra en la ciudad californiana de los Ángeles hasta el próximo viernes, aunque las sesiones plenarias con los líderes regionales se desarrollarán sólo a partir del jueves, según la programación del Departamento de Estado de EE.UU.

Esta es la primera vez que Estados Unidos acoge la cita continental desde su primera edición, que tuvo lugar en 1994, en Miami, durante el Gobierno de Bill Clinton.

Leer también: Cinco muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas en Panamá

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso