mundo -

Asciende a 351 los nicaragüenses muertos desde inicio de protestas, según ONG

Informe destaca que ha habido un uso desmedido y desproporcionado de armas de fuego por parte de las fuerzas policiales del gobierno.

EFE

Al menos 351 nicaragüenses han muerto y 261 más están desaparecidos en la represión desatada por el Gobierno contra las protestas que comenzaron el pasado 18 de abril en el país, informó hoy la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Del total de fallecidos, 306 eran civiles, 28 formaban parte de grupos paramilitares que defienden al gobierno de Daniel Ortega, 16 eran policías y uno era miembro del Ejército, según detalló en una rueda de prensa el secretario general de la ANPDH, Álvaro Leiva, que leyó un informe preliminar de la organización.

 

Vea: Crean un nuevo implante coclear basado en la luz y probado en roedores

Además, 2.100 personas han resultado heridas entre graves y leves y no tuvieron acceso a la atención médica oportuna del sistema de salud pública, de los cuales 51 han sufrido lesiones graves con daño permanente.

El informe se refiere hasta la medianoche de este martes, mientras que el anterior reporte de la ANPDH, que analizaba hasta el 2 de abril, recogía que 309 personas habían muerto desde el pasado 18 de abril.

Eso implica que, entre el 2 y el 10 de abril, 42 personas han fallecido en la represión de las protestas que comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia de Ortega, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

En su declaración, Leiva denunció que hasta el momento "no hay una fuente oficial" que brinde datos exactos de cuantas personas han resultado heridas y fallecidas en las diferentes protestas cívicas".

Asimismo, aseguró que "el ejercicio de la función policial no se está haciendo de forma lícita por cuanto" los agentes no son identificables al llevar sus rostros ocultos "en el ejercicio de su función policial ante la ciudadanía", lo que considera que "promueve actos ilícitos e impunes fuera del marco de la ley".

Leiva también denunció que se han producido "operaciones fuera del marco de la ley de grupos armados paramilitares y de choques ejerciendo capturas, torturas, asesinatos atroces selectivos, allanamiento de moradas y daño a la propiedad privada y pública motivados por un fanatismo partidario".

Aseguró que en Nicaragua existe "un estado de sitio no declarado" que ha sido "provocado por operaciones fuera del marco de la ley" de los grupos paramilitares y de choque que están "dirigidos por grupos afines a la ideología partidaria del gobierno de turno".

 

Además: Suspenden huelga en el Colegio Victoriano Lorenzo de Chiriquí

El informe también recoge que ha habido un "uso desmedido y desproporcionado de armas de fuego por parte de las fuerzas policiales del gobierno del Estado de Nicaragua" que incluye "la utilización de armas de guerra y especialistas francotiradores contra la ciudadanía" en las protestas.

Finalmente, Leiva aseguró que se están utilizando algunas sedes del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como "centro de torturas", según les comentaron familiares de detenidos y las propias víctimas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP