mundo -

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias y catástrofes

En la medida que la frecuencia de estos eventos aumenta, existe el riesgo de que los seguros que los cubren "se vuelvan impagables o inexistentes", advierte EIOPA.

Redacción EFE

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias, catástrofes naturales y ataques cibernéticos a gran escala porque su frecuencia aumenta y se vuelvan impagables, alerta EIOPA, el organismo supervisor del sector asegurador y de las pensiones ocupacionales europeo. 

"Pandemias, fenómenos relacionados con el cambio climático o ataques cibernéticos a gran escala son ejemplos de eventos que tienen el potencial de ser eventos sistémicos", dice EIOPA en un informe publicado hoy. 

 

También puedes leer: La OPS anima a vacunarse contra la polio tras su reaparición en América

 

Se definen como "eventos severos que pueden causar perturbaciones masivas y efectos adversos significativos a la salud o seguridad pública, a la economía o la seguridad nacional".

En la medida que la frecuencia de estos eventos aumenta, existe el riesgo de que los seguros que los cubren "se vuelvan impagables o inexistentes", advierte EIOPA.

También existe el riesgo de que los seguros que podían haber cubierto originariamente el evento o que mantenían silencio sobre su cobertura los excluyan explícitamente en el futuro al considerar la necesidad del sector asegurador de limitar su exposición. 

De modo que disminuye la protección en detrimento de los consumidores y las economías y sociedades se volverán menos resistentes, añade EIOPA.

El supervisor europeo trata de promover una "convergencia supervisora en cómo valoran las autoridades nacionales competentes el tratamiento de exclusiones como parte del diseño y los plazos del producto y de las condiciones".

La complejidad de los productos y la falta de claridad de las pólizas "magnifica la incertidumbre sobre la cobertura aseguradora y aumenta las querellas y disputas legales", algo que se vio claramente durante la pandemia de coronavirus, añade el supervisor europeo del sector asegurador.

También puedes leer: 'Error humano' causó el desbordamiento de agua en las esclusas de Gatún 

 

La pandemia también ha tenido un efecto negativo en la percepción de los consumidores de los seguros de viajes. 

Por ello el supervisor pide a las aseguradoras claridad sobre la cobertura de sus seguros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón