mundo -

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias y catástrofes

En la medida que la frecuencia de estos eventos aumenta, existe el riesgo de que los seguros que los cubren "se vuelvan impagables o inexistentes", advierte EIOPA.

Redacción EFE

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias, catástrofes naturales y ataques cibernéticos a gran escala porque su frecuencia aumenta y se vuelvan impagables, alerta EIOPA, el organismo supervisor del sector asegurador y de las pensiones ocupacionales europeo. 

"Pandemias, fenómenos relacionados con el cambio climático o ataques cibernéticos a gran escala son ejemplos de eventos que tienen el potencial de ser eventos sistémicos", dice EIOPA en un informe publicado hoy. 

 

También puedes leer: La OPS anima a vacunarse contra la polio tras su reaparición en América

 

Se definen como "eventos severos que pueden causar perturbaciones masivas y efectos adversos significativos a la salud o seguridad pública, a la economía o la seguridad nacional".

En la medida que la frecuencia de estos eventos aumenta, existe el riesgo de que los seguros que los cubren "se vuelvan impagables o inexistentes", advierte EIOPA.

También existe el riesgo de que los seguros que podían haber cubierto originariamente el evento o que mantenían silencio sobre su cobertura los excluyan explícitamente en el futuro al considerar la necesidad del sector asegurador de limitar su exposición. 

De modo que disminuye la protección en detrimento de los consumidores y las economías y sociedades se volverán menos resistentes, añade EIOPA.

El supervisor europeo trata de promover una "convergencia supervisora en cómo valoran las autoridades nacionales competentes el tratamiento de exclusiones como parte del diseño y los plazos del producto y de las condiciones".

La complejidad de los productos y la falta de claridad de las pólizas "magnifica la incertidumbre sobre la cobertura aseguradora y aumenta las querellas y disputas legales", algo que se vio claramente durante la pandemia de coronavirus, añade el supervisor europeo del sector asegurador.

También puedes leer: 'Error humano' causó el desbordamiento de agua en las esclusas de Gatún 

 

La pandemia también ha tenido un efecto negativo en la percepción de los consumidores de los seguros de viajes. 

Por ello el supervisor pide a las aseguradoras claridad sobre la cobertura de sus seguros. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón