mundo -

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias y catástrofes

En la medida que la frecuencia de estos eventos aumenta, existe el riesgo de que los seguros que los cubren "se vuelvan impagables o inexistentes", advierte EIOPA.

Redacción EFE

Aumenta el riesgo de que los seguros no cubran pandemias, catástrofes naturales y ataques cibernéticos a gran escala porque su frecuencia aumenta y se vuelvan impagables, alerta EIOPA, el organismo supervisor del sector asegurador y de las pensiones ocupacionales europeo. 

"Pandemias, fenómenos relacionados con el cambio climático o ataques cibernéticos a gran escala son ejemplos de eventos que tienen el potencial de ser eventos sistémicos", dice EIOPA en un informe publicado hoy. 

 

También puedes leer: La OPS anima a vacunarse contra la polio tras su reaparición en América

 

Se definen como "eventos severos que pueden causar perturbaciones masivas y efectos adversos significativos a la salud o seguridad pública, a la economía o la seguridad nacional".

En la medida que la frecuencia de estos eventos aumenta, existe el riesgo de que los seguros que los cubren "se vuelvan impagables o inexistentes", advierte EIOPA.

También existe el riesgo de que los seguros que podían haber cubierto originariamente el evento o que mantenían silencio sobre su cobertura los excluyan explícitamente en el futuro al considerar la necesidad del sector asegurador de limitar su exposición. 

De modo que disminuye la protección en detrimento de los consumidores y las economías y sociedades se volverán menos resistentes, añade EIOPA.

El supervisor europeo trata de promover una "convergencia supervisora en cómo valoran las autoridades nacionales competentes el tratamiento de exclusiones como parte del diseño y los plazos del producto y de las condiciones".

La complejidad de los productos y la falta de claridad de las pólizas "magnifica la incertidumbre sobre la cobertura aseguradora y aumenta las querellas y disputas legales", algo que se vio claramente durante la pandemia de coronavirus, añade el supervisor europeo del sector asegurador.

También puedes leer: 'Error humano' causó el desbordamiento de agua en las esclusas de Gatún 

 

La pandemia también ha tenido un efecto negativo en la percepción de los consumidores de los seguros de viajes. 

Por ello el supervisor pide a las aseguradoras claridad sobre la cobertura de sus seguros. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal