mundo -

Autonomía económica de las mujeres, un desafío en Latinoamérica

Expertas consideraron que es sumamente difícil para las mujeres conciliar su vida laboral y su vida productiva con la reproducción de la vida, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa.

Redacción/EFE

Las mujeres dedican el triple de su tiempo que los hombres a los cuidados y eso afecta directamente a su autonomía económica y, por tanto, a la igualdad en Latinoamérica.

 

Esta es una de las conclusiones expresadas por Fabiana Goyeneche, directora de la división Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, en el cuarto Foro Regional de Desarrollo Económico Local de América Latina y El Caribe, celebrado en Montevideo.

 

"Es sumamente difícil para las mujeres conciliar su vida laboral y su vida productiva con la reproducción de la vida, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa. Esa conciliación hace que para las mujeres siempre sea mucho más difícil", dijo.

 

Ni en el campo ni en la política se reconoce el trabajo de las mujeres

En el panel 'Autonomía económica y empoderamiento de las mujeres' de este foro, expertas de distintos países latinoamericanos coincidieron al destacar la importancia de crear políticas públicas que regulen el sector de los cuidados y las herramientas de empoderamiento, como las nuevas tecnologías.

 

Sara Armella Rueda, presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia, destacó que, en las zonas rurales de su país, muchas mujeres contribuyen de forma significativa a la economía a través de la producción agrícola, la crianza de ganado y el cuidado de sus familias, un esfuerzo que no es "debidamente valorado".

 

Tampoco se reconoce el trabajo de las mujeres en el ámbito político, añadió.

 

Las brechas étnicas y digitales

La especialista en autonomía económica de mujeres afrodescendientes Lourdes Martínez se refirió a las brechas étnico-raciales que existen.

 

"Las jóvenes afrodescendientes tienen una temprana y amplia demanda en el sector de los cuidados como consecuencia de la división sexual y racial del trabajo por el impacto del período colonial y el cambio cultural", apuntó.

 

A su turno, Magdalena Furtado, responsable de ONU Mujeres en Argentina y Uruguay, enumeró tres brechas para las mujeres relativas a lo digital: menor acceso a dispositivos e internet, a obtener habilidades digitales y a la producción tecnológica. Un área, según destacó, "muy masculinizada".

 

"Es importante que las empresas se involucren en que haya más mujeres en las áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología porque son las que lideran el crecimiento económico de un país", puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario