mundo -

Autoridades del norte de México declaran 'cero tolerancia' con migrantes

"Tijuana es una ciudad de migrantes, pero no los queremos de esta manera", dijo el funcionario.

EFE

 

La tensión por la llegada de migrantes centroamericanos aumentó hoy cuando el alcalde de la ciudad mexicana de Tijuana y el gobernador del estado de Baja California advirtieron que habrá "cero tolerancia" para los visitantes que alteren el orden.

El alcalde Juan Manuel Gastélum, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), trató de justificar declaraciones suyas publicadas hoy por el diario Milenio en las que manifestó su rechazo a la presencia de los centroamericanos y su intención de hacerlos deportar.

"Queremos que se les aplique el 33 constitucional. Tijuana es una ciudad de migrantes, pero no los queremos de esta manera", dijo el funcionario al rotativo, aludiendo al precepto de la Constitución que prevé la expulsión de extranjeros.

 

Puede leer: Niños y jóvenes expertos en ajedrez

 

Al respecto, dijo hoy que se refería solo a quienes violen las leyes y no a los que se conduzcan con orden, y que llamó "mariguanos" solo a los que fumaban esta droga y no a todos los migrantes. "Somos antimariguanos, como somos antiborrachos", dijo.

En su entrevista, el funcionario también declaró que "los derechos humanos son para los humanos derechos", y dijo que realizará una consulta ciudadana para decidir si siguen recibiendo a los migrantes y qué hacer con quienes ya están en la ciudad.

Sobre este punto anunció que se está elaborando la pregunta que se hará a los tijuanenses para que "nos manifestemos", si bien no precisó cuándo se realizaría.

 

Consulta podría hacerse si el gobierno da los recursos

También indicó que la consulta podría llevarse a cabo si el Gobierno federal envía los recursos para atender a los centroamericanos, para lo que el Ejecutivo estatal ha solicitado 80 millones de pesos (cuatro millones de dólares).

Afirmó que Tijuana está viviendo una problemática provocada por el Gobierno federal, que "de manera indolente permitió la entrada de numerosas personas, sin cubrir requisitos", en referencia al ingreso "sin ningún orden" de miles de migrantes el pasado 19 de octubre desde Guatemala.

Cuestionó por qué los centroamericanos decidieron venir a Tijuana cuando se sabe que por aquí es muy difícil cruzar hacia Estados Unidos y existen otras fronteras que quedan más cerca del centro del país, donde han convergido los migrantes antes de continuar su marcha hacia el norte.

 

También: Valerie Falcón se alzó como la nueva reina del Carnaval de Panamá 2019

 

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) alertó de la gravedad de discursos de odio, descalificaciones y criminalización hacia grupos vulnerable, entre los que mencionó a las personas migrantes y solicitantes de la condición de refugiado.

La Secretaría de Gobernación federal informó en un boletín que se ha instalado en Tijuana una mesa de trabajo formada por autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para la atención de los flujos migratorios.En Tijuana se están concentrando los integrantes de las distintas caravanas que recorren México desde mediados de octubre, procedentes fundamentalmente de Honduras y El Salvador, cuyo número ha sido calculado en unas 9.000 personas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'