mundo -

¡Ayala peste!, la vacunación ha disminuido un 25% en gran parte del mundo

¿Se imaginan tener dos epidemias al mismo tiempo? Esa situación ya la experimentó México a inicios de 2020, con casos de sarampión y de COVID-19.

Redacción 'día a día'

 

Aunque la prevención y el control de las enfermedades prevenibles por vacunación ha sido una prioridad para los sistemas de salud en Latinoamérica, con programas nacionales de inmunización catalogados dentro de los más exitosos del mundo, la actual pandemia por COVID-19 representa un verdadero desafío para mantener un sistema de salud en funcionamiento.

De acuerdo con la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), actualmente se evidencia una caída de al menos 25% en coberturas de vacunación en casi todas las regiones del mundo incluyendo Latinoamérica.

 

 

Lea también: 15 defunciones en las últimas horas... no bajen la guardia

 

Precisamente este tema fue el eje central del reciente summit científico de Sanofi Pasteur, en el que participaron reconocidos expertos infectólogos de la región.

"El riesgo más inmediato de la caída de coberturas es el incremento de enfermedades prevenibles por vacunas, ¿y qué pasa cuando dos o tres se juntan? Se baja el umbral de comunidad de rebaño, que si baja de 90% hay posibilidad de infección.  ¿Se imaginan tener dos epidemias al mismo tiempo?”, alertó Carlos Torres, pediatra de Colombia y expositor en el seminario.

 

Esa situación ya la experimentó México a inicios de 2020, con casos de sarampión y de COVID-19 de manera simultánea, aseguró el especialista.

 

El cierre de los servicios de inmunización durante la pandemia de COVID-19 puede provocar un resurgimiento de enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la rubéola, el tétanos neonatal, el neumococo, el meningococo, la fiebre amarilla y la difteria, cuyos índices de morbimortalidad y potencialidad para originar nuevos brotes son altos.

“Los programas de vacunación están siendo interrumpidos por los esfuerzos que se realizan para detener el COVID-19, lo que está desencadenando indirectamente un aumento de muchas otras enfermedades infecciosas letales y debilitantes. Algunas de las naciones más pobres del mundo sentirán el impacto", afirmó José Brea del Castillo, pediatra infectólogo de República Dominicana y ponente en el encuentro.

 

 

Entérate: El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

 

En 2019, por ejemplo, La República Democrática del Congo, sufrió un mortífero brote de sarampión que acabó con la vida de 6 mil personas, un país que ya enfrentaba un brote de Ébola. Esta situación pone en evidencia la importancia de mantener los esquemas de salud esenciales como la inmunización en situación de emergencia. Los sistemas de salud que actualmente se encuentran luchando contra los efectos del COVID-19 también se verán abrumados por nuevos brotes de enfermedades.

Los amplios periodos de distanciamiento y aislamiento social a los cuales se han enfrentado en los últimos meses los habitantes de la región han disminuido la posibilidad de contagios. Sin embargo, las necesidades básicas de alimentación deben seguir supliéndose, lo cual implica que alguien en casa deba salir a abastecerse y exponerse a enfermedades como el COVID-19 o la Influenza, que pueden ser igual de peligrosas.

 

 

Chequea esto: Demi y Joalex denunciaron a los vecinos y la casa va

 

 

Ante este panorama y para evitar escenarios similares en la región, la Dra. Maribel Tribaldos, directora médica de Sanofi Pasteur para Pacífico, América Central y el Caribe, comentó que es necesario mantener la continuidad de los servicios de inmunización siempre que se puedan conducir bajo condiciones seguras, garantizar cualquier oportunidad de vacunación extendiendo días y horarios para aplicarla y utilizar vacunas que aseguren la máxima protección.

“No podemos bajar la guardia. Es importante visibilizar el poder de las vacunas, no solo para protegerse de enfermedades sino para aportar a los servicios de salud, que actualmente están comprometidos con el COVID-19”, explicó Tribaldos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata