mundo -

¡Ayala peste!, la vacunación ha disminuido un 25% en gran parte del mundo

¿Se imaginan tener dos epidemias al mismo tiempo? Esa situación ya la experimentó México a inicios de 2020, con casos de sarampión y de COVID-19.

Redacción 'día a día'

 

Aunque la prevención y el control de las enfermedades prevenibles por vacunación ha sido una prioridad para los sistemas de salud en Latinoamérica, con programas nacionales de inmunización catalogados dentro de los más exitosos del mundo, la actual pandemia por COVID-19 representa un verdadero desafío para mantener un sistema de salud en funcionamiento.

De acuerdo con la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), actualmente se evidencia una caída de al menos 25% en coberturas de vacunación en casi todas las regiones del mundo incluyendo Latinoamérica.

 

 

Lea también: 15 defunciones en las últimas horas... no bajen la guardia

 

Precisamente este tema fue el eje central del reciente summit científico de Sanofi Pasteur, en el que participaron reconocidos expertos infectólogos de la región.

"El riesgo más inmediato de la caída de coberturas es el incremento de enfermedades prevenibles por vacunas, ¿y qué pasa cuando dos o tres se juntan? Se baja el umbral de comunidad de rebaño, que si baja de 90% hay posibilidad de infección.  ¿Se imaginan tener dos epidemias al mismo tiempo?”, alertó Carlos Torres, pediatra de Colombia y expositor en el seminario.

 

Esa situación ya la experimentó México a inicios de 2020, con casos de sarampión y de COVID-19 de manera simultánea, aseguró el especialista.

 

El cierre de los servicios de inmunización durante la pandemia de COVID-19 puede provocar un resurgimiento de enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la rubéola, el tétanos neonatal, el neumococo, el meningococo, la fiebre amarilla y la difteria, cuyos índices de morbimortalidad y potencialidad para originar nuevos brotes son altos.

“Los programas de vacunación están siendo interrumpidos por los esfuerzos que se realizan para detener el COVID-19, lo que está desencadenando indirectamente un aumento de muchas otras enfermedades infecciosas letales y debilitantes. Algunas de las naciones más pobres del mundo sentirán el impacto", afirmó José Brea del Castillo, pediatra infectólogo de República Dominicana y ponente en el encuentro.

 

 

Entérate: El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

 

En 2019, por ejemplo, La República Democrática del Congo, sufrió un mortífero brote de sarampión que acabó con la vida de 6 mil personas, un país que ya enfrentaba un brote de Ébola. Esta situación pone en evidencia la importancia de mantener los esquemas de salud esenciales como la inmunización en situación de emergencia. Los sistemas de salud que actualmente se encuentran luchando contra los efectos del COVID-19 también se verán abrumados por nuevos brotes de enfermedades.

Los amplios periodos de distanciamiento y aislamiento social a los cuales se han enfrentado en los últimos meses los habitantes de la región han disminuido la posibilidad de contagios. Sin embargo, las necesidades básicas de alimentación deben seguir supliéndose, lo cual implica que alguien en casa deba salir a abastecerse y exponerse a enfermedades como el COVID-19 o la Influenza, que pueden ser igual de peligrosas.

 

 

Chequea esto: Demi y Joalex denunciaron a los vecinos y la casa va

 

 

Ante este panorama y para evitar escenarios similares en la región, la Dra. Maribel Tribaldos, directora médica de Sanofi Pasteur para Pacífico, América Central y el Caribe, comentó que es necesario mantener la continuidad de los servicios de inmunización siempre que se puedan conducir bajo condiciones seguras, garantizar cualquier oportunidad de vacunación extendiendo días y horarios para aplicarla y utilizar vacunas que aseguren la máxima protección.

“No podemos bajar la guardia. Es importante visibilizar el poder de las vacunas, no solo para protegerse de enfermedades sino para aportar a los servicios de salud, que actualmente están comprometidos con el COVID-19”, explicó Tribaldos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central