mundo -

Bachelet se despide de los chilenos para asumir nuevo cargo en la ONU

El 10 de agosto la Asamblea General de la ONU ratificó Michelle Bachelet.

Santiago de Chile,Chile/EFE

 

La expresidenta Michelle Bachelet se despidió hoy de los chilenos para asumir en los próximos días el cargo de alta comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, aunque afirmó que seguirá con atención lo que ocurra en su país.

 

Lea también:Interceptan a 149 migrantes ilegales en Colombia cerca de frontera con Panamá

 

“Nunca es fácil decir adiós, han sido dos Gobiernos llenos de satisfacciones y logros que me llenan de esperanza“, señaló la exmandataria (2006-2010 y 2014-2018) en un vídeo difundido en su cuenta de Facebook.

“Mantendré contacto con mi país, estaré informada del acontecer nacional y seguiré teniendo una pequeña oficina en mi calidad de expresidenta“, añadió.

 

Estará pendiente de Chile

Bachelet invitó a los ciudadanos a participar en la fundación Horizonte Ciudadano, que ella misma presentó hace un par de semanas, para contribuir al surgimiento de “nuevas miradas y nuevas ideas para revitalizar la política” del país austral.

 

La líder socialista viajará a Estocolmo (Suecia) para cumplir algunos compromisos como presidenta de la Alianza para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el 1 de septiembre asumirá su nuevo cargo en el Alto Comisionado de Derechos Humanos, con sede en Ginebra (Suiza).

 

La Asamblea General de la ONU ratificó el 10 de agosto pasado el nombramiento de Bachelet, que este viernes afirmó que hará todo lo que esté a su alcance para garantizar el respeto a los Derechos Humanos.

 

Lea también:Drama y esperanza para venezolanos en puesto fronterizo de Ecuador con Perú

Bachelet aseguró que su nombramiento en la ONU es un “reconocimiento” al trabajo que Chile ha realizado para tratar de cerrar las heridas que dejó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Lo tomo como un reconocimiento al trabajo que hemos hecho como país, al difícil camino que hemos recorrido para sanar nuestras heridas y preservar en nuestra memoria el mandato del ‘nunca más’“, sostuvo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón