mundo -

Bajo el humo y cenizas, los campesinos de California continúan su vital labor

La cifra de muertos asciende por el momento a un total de 74, tres de ellos en el "Woolsey Fire", contenido en un 78%.

Estados Unidos/EFE

Los trabajadores del campo en California (EE.UU.), en su gran mayoría inmigrantes, prosiguen su labor a pesar de la proximidad del fuego y bajo las cenizas producidas por los grandes incendios surgidos en este estado desde hace una semana."Cuando el cielo oscureció olía a humo, sentimos cenizas en la garganta y picazón en la nariz mientras cosechábamos moras", dijo Iván Soza, de 31 años, originario de Oaxaca (México).El inmigrante trabaja en los cultivos de la zona agrícola de Oxnard, en el condado de Ventura (California), afectada por el incendio Woolsey desde el 8 de noviembre que se ha cobrado la vida de tres personas y ha arrasado más de 700 estructuras.Con una mascarilla que le ha proveído la empresa que lo emplea, señala que a pesar de las dificultades se siente bien de tener trabajo y ganarse el pan de manera honrada.En este condado, como en el de Los Ángeles, donde el humo no ha amainado, el trabajo tampoco se ha detenido, como lo registran las impactantes imágenes que algunos campesinos han publicado en sus redes sociales, en las que se les ve trabajando bajo un oscuro cielo gris.

LEA TAMBIÉN Macri decretará duelo nacional por los 44 marineros de submarino ARA San JuanEl Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire) ha insistido en la necesidad de que todo aquel que realiza labores cerca de algún incendio "debe trabajar con la protección adecuada"."No podemos dejar de trabajar durante los incendios, porque rentar apartamento es caro. Tenemos que pagar recibos, nuestra alimentación y enviarle dinero a la familia a Latinoamérica", explicó Soza, quien cumple jornadas diarias de 10 horas y a $11 la hora.El trabajador criticó a los "antiinmigrantes" y a los "racistas mal agradecidos", quienes nunca van a buscar trabajo en las fincas, "en épocas tranquilas o rodeados de incendios". "Sólo latinos cosechamos todos los vegetales para todo Estados Unidos", agregó.Genevieve Flores-Haro, directora asociada del Proyecto Mixteco Indígena, lamentó que durante la temporada de incendios todos piensan en ayudar a las víctimas o a las mismas entidades de socorro, "pero se olvidan de los campesinos".Desde el viernes de la semana pasada, la organización de Flores-Haro ha repartido unas 8,000 mascarillas a los trabajadores del campo, tal como hizo en diciembre del año pasado cuando a raíz del devastador incendio Thomas distribuyeron más de 15,000 mascarillas.

LEA TAMBIÉN Casa Blanca devuelve la acreditación a periodista de CNN, pero exige 'decoro'"En los campos algunas empresas no nos quieren dejar entrar a ayudar a los trabajadores, porque tienen miedo de que el estado de California les va a multar", contó Flores-Haro. "Nos dicen que les proveen mascarillas, pero es mentira", aseguró.Desde que comenzaron los destructivos incendios en California, que ha motivado evacuaciones masivas y la muerte de al menos 74 personas, activistas como Flores-Haro o de organizaciones como Central Coast Alliance for a Sustainable Economy (CAUSE) se han volcado a los cultivos con mascarillas."Los campesinos se ponen felices cuando llegamos, porque sienten que a nosotros sí nos importan, que no están solos", aseveró Flores-Haro.El alguacil del condado de Butte, Kory Honea, informó que la lista de desaparecidos a causa del "Camp Fire", el gigantesco incendio que se registra desde hace más de una semana en el norte de California, se disparó de 631 a 1.011, aunque dijo que se trata de una "lista dinámica que fluctuará cada día" a causa de lo caótico de la situación.La cifra de muertos asciende por el momento a un total de 74, tres de ellos en el "Woolsey Fire", contenido en un 78% según autoridades locales, y 71 en "Camp Fire", este último el más mortífero en la historia del estado.De acuerdo con los últimos datos, el "Camp Fire" ha destruido más de 10,000 estructuras (casas y edificios comerciales), en su mayoría en la población de Paradise, que quedó completamente engullida por las llamas, y ha quemado 57,500 hectáreas, mientras que los bomberos han logrado contenerlo en un 50%.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'