mundo -

Barranquilla olvida ataque terrorista y celebra Carnaval

El Carnaval de Barranquilla fue reconocido en 2003 por la Unesco como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".

EFE
 La Batalla de Flores, el multitudinario desfile que este sábado  en Barranquilla los cuatro días de Carnaval, sirvió de escenario para que la alegría y el jolgorio vencieran el temor que hace dos semanas generó en la ciudad un ataque terrorista que dejó seis policías muertos y 40 heridos. Por su variedad y riqueza cultural, el Carnaval de Barranquilla fue reconocido en 2003 por la Unesco como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad". La Batalla de Flores, el evento más antiguo del Carnaval, se realiza desde 1903, cuando Colombia acababa de salir de la Guerra de los Mil Días (1899-1902), la más sangrienta contienda civil del país, y los barranquilleros decidieron que en vez de balas, los enfrentamientos entre la gente tenían que ser con flores. Liderados por la Reina del Carnaval, Valeria Abuchaibe, quien desfiló hoy en una de las 18 carrozas que engalanaron la multicolor caravana, unos 12.000 actores distribuidos en 90 grupos folclóricos y 200 disfraces deleitaron a más de 600.000 personas que se apostaron a lo largo de cuatro kilómetros y medio de recorrido. Uno de los disfraces colectivos que más gustó fue el del "Papa Quillero", en el cual unos 60 integrantes vestidos a semejanza de la Guardia Suiza le hacían calle de honor a uno disfrazado de papa Francisco quien desde un vehículo, y seguido por una corte de monjas, daba bendiciones a diestra y siniestra. El desfile, que partió al filo del mediodía cuando se sentían las altas temperaturas y la luminosidad era tan intensa que el ambiente por momentos era agobiante, sirvió de marco para que los diferentes grupos folclóricos rindieran tributo a los policías víctimas de los ataques, reivindicados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).  Acompañada de dos primas, tres vecinos y sus cuatro hijos de entre los 10 y los 17 años, Ángela Rodríguez, una mujer cuarentona de tez morena intentaba entre la multitud tener una mejor vista de las carrozas, comparsas y disfraces. "Llegamos desde las ocho de la mañana para ubicarnos adelante y tener mejor un puesto, especialmente los pequeños, porque los palcos son muy costosos y en casa somos muchos", dijo a Efe la mujer en medio de la algarabía que retumbaba alrededor. Mientras hacían la fila para ingresar a uno de los palcos que dan una vista preferencial del desfile, una pareja de argentinos se mostraba alegre de poder disfrutar de la fiesta y de la alegría de los barranquilleros. "Es la primera vez que estamos en Barranquilla en el Carnaval por la invitación que nos hicieron unos amigos de acá y lo cierto es que desde ya tengo ganas de volver porque creo que es una ciudad pacífica con gente muy querida", manifestó Valeria González. Cómodamente sentados bajo la sombra desde los palcos dispuestos por los organizadores, o de pie al lado de la avenida y bajo el inclemente sol tropical, los asistentes pudieron observar este año la Batalla de Flores en medio de la alegría y el jolgorio. Desfila mascota de juevos deportivos Una de las novedades de este año en la Batalla de Flores fue la temática de la integración en la gran cuenca del Mar Caribe, que se relaciona con los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en julio en esta ciudad. "Baqui", la mascota de los Juegos, desfiló en una de las carrozas llamada Circus Marimonda, acompañado de los Reyes del Carnaval de los Niños, Shadya Fernández Londoño, y Samuel Martínez Alcázar. La caravana fue abierta por una multitud de comparsas de marimondas del Barrio Abajo, un colectivo de disfraces que durante 35 años ha participado en el principal desfile.  La vestimenta de las marimondas es una combinación de mono y elefante de coloridos traje y corbata, que con sus morisquetas y ademanes representan la alegría de la vida presente en el Carnaval de Barranquilla. TAMBIÉN LEA: Dos comparsas divierten a millones de personas en Brasil 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla