mundo -

Barranquilla olvida ataque terrorista y celebra Carnaval

El Carnaval de Barranquilla fue reconocido en 2003 por la Unesco como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".

EFE
 La Batalla de Flores, el multitudinario desfile que este sábado  en Barranquilla los cuatro días de Carnaval, sirvió de escenario para que la alegría y el jolgorio vencieran el temor que hace dos semanas generó en la ciudad un ataque terrorista que dejó seis policías muertos y 40 heridos. Por su variedad y riqueza cultural, el Carnaval de Barranquilla fue reconocido en 2003 por la Unesco como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad". La Batalla de Flores, el evento más antiguo del Carnaval, se realiza desde 1903, cuando Colombia acababa de salir de la Guerra de los Mil Días (1899-1902), la más sangrienta contienda civil del país, y los barranquilleros decidieron que en vez de balas, los enfrentamientos entre la gente tenían que ser con flores. Liderados por la Reina del Carnaval, Valeria Abuchaibe, quien desfiló hoy en una de las 18 carrozas que engalanaron la multicolor caravana, unos 12.000 actores distribuidos en 90 grupos folclóricos y 200 disfraces deleitaron a más de 600.000 personas que se apostaron a lo largo de cuatro kilómetros y medio de recorrido. Uno de los disfraces colectivos que más gustó fue el del "Papa Quillero", en el cual unos 60 integrantes vestidos a semejanza de la Guardia Suiza le hacían calle de honor a uno disfrazado de papa Francisco quien desde un vehículo, y seguido por una corte de monjas, daba bendiciones a diestra y siniestra. El desfile, que partió al filo del mediodía cuando se sentían las altas temperaturas y la luminosidad era tan intensa que el ambiente por momentos era agobiante, sirvió de marco para que los diferentes grupos folclóricos rindieran tributo a los policías víctimas de los ataques, reivindicados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).  Acompañada de dos primas, tres vecinos y sus cuatro hijos de entre los 10 y los 17 años, Ángela Rodríguez, una mujer cuarentona de tez morena intentaba entre la multitud tener una mejor vista de las carrozas, comparsas y disfraces. "Llegamos desde las ocho de la mañana para ubicarnos adelante y tener mejor un puesto, especialmente los pequeños, porque los palcos son muy costosos y en casa somos muchos", dijo a Efe la mujer en medio de la algarabía que retumbaba alrededor. Mientras hacían la fila para ingresar a uno de los palcos que dan una vista preferencial del desfile, una pareja de argentinos se mostraba alegre de poder disfrutar de la fiesta y de la alegría de los barranquilleros. "Es la primera vez que estamos en Barranquilla en el Carnaval por la invitación que nos hicieron unos amigos de acá y lo cierto es que desde ya tengo ganas de volver porque creo que es una ciudad pacífica con gente muy querida", manifestó Valeria González. Cómodamente sentados bajo la sombra desde los palcos dispuestos por los organizadores, o de pie al lado de la avenida y bajo el inclemente sol tropical, los asistentes pudieron observar este año la Batalla de Flores en medio de la alegría y el jolgorio. Desfila mascota de juevos deportivos Una de las novedades de este año en la Batalla de Flores fue la temática de la integración en la gran cuenca del Mar Caribe, que se relaciona con los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en julio en esta ciudad. "Baqui", la mascota de los Juegos, desfiló en una de las carrozas llamada Circus Marimonda, acompañado de los Reyes del Carnaval de los Niños, Shadya Fernández Londoño, y Samuel Martínez Alcázar. La caravana fue abierta por una multitud de comparsas de marimondas del Barrio Abajo, un colectivo de disfraces que durante 35 años ha participado en el principal desfile.  La vestimenta de las marimondas es una combinación de mono y elefante de coloridos traje y corbata, que con sus morisquetas y ademanes representan la alegría de la vida presente en el Carnaval de Barranquilla. TAMBIÉN LEA: Dos comparsas divierten a millones de personas en Brasil 
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón