mundo -

Bolivia confirma el cuarto caso de viruela del mono en el este del país

Las personas más próximas a los cuatro pacientes han sido aisladas y permanecen bajo vigilancia epidemiológica, según han asegurado las autoridades sanitarias. 

Redacción EFE

 Las autoridades de la región boliviana de Santa Cruz reportaron este jueves el cuarto caso de viruela del mono en el país que, además, fue identificado como el primer contagio local. 

El nuevo contagiado es un joven de 27 años que, a diferencia de los tres primeros casos, "no tiene antecedente de haber viajado al extranjero, o de haber tenido algún contacto con extranjeros", dijo a los medios el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación cruceña, Fernando Pacheco. 

"Estamos hablando de que estaríamos entrando en una transmisión local" indicó Pacheco y aseguró que esto ha dado lugar a que el equipo de respuesta rápida del Servicio Departamental de Salud junto al Ministerio de Salud y el municipio "trabajen de manera coordinada para dar atención oportuna e inmediata a estos pacientes". 

También puedes leer:  ¿Cuándo comienzan a regir los nuevos precios del congelamiento de productos de la canasta básica? Acodeco menciona las fechas

 

Los cuatro casos reportados hasta el momento en Bolivia, detectados todos en Santa Cruz, se encuentran "con aislamiento domiciliario y tratamiento respectivo", agregó. 

Bolivia confirmó el lunes su primer caso de viruela del mono, que es un hombre de 38 años que se cree que se contagió de un ciudadano canadiense en tránsito por el país. 

El segundo caso es un ciudadano brasileño de 26 años con residencia en el país y antecedente de VIH positivo que probablemente se contagió durante un viaje a la ciudad de Campo Grande, en Brasil, y el tercero es un boliviano de 43 años que también viajó a ese país. 

Las personas más próximas a los cuatro pacientes han sido aisladas y permanecen bajo vigilancia epidemiológica, según han asegurado las autoridades sanitarias. 

En la víspera se inauguró en Santa Cruz un centro de aislamiento para atender a los pacientes que den positivo a la enfermedad y "romper la cadena de contagio", afirmó el ministro de Salud, Jeyson Auza. 

 

También puedes leer: El juicio al actor Pablo Lyle por homicidio será en septiembre tras retrasos

 

Auza hizo un llamado este jueves a la "calma" y descartó aplicar medidas restrictivas como un cierre de fronteras. 

El Gobierno boliviano declaró en mayo alerta epidemiológica y presentó un protocolo para uniformar la atención en las nueve regiones del país ante cualquier caso sospechoso de esta enfermedad. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó hace dos semanas una emergencia sanitaria internacional por el brote, después de que se hayan detectado más de 16.000 casos en 75 países, muchos de ellos europeos, y algunas muertes. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país