mundo -

Boric promulga polémica ley de seguridad que da más facultades a policía

La norma se promulgó en un consejo de gabinete que empezó con un minuto de silencio en respeto al carabinero fallecido, el tercero que muere en medio de un operativo policial en menos de un mes.

Redacción EFE

El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó en un tiempo récord, un paquete de medidas en materia de seguridad entre las que se encuentra la polémica ley Nain-Retamal, despachada ayer en el Congreso, como respuesta a la muerte de un policía que recibió un disparo en la cabeza durante un operativo esta madrugada.

La controvertida ley, que granjeó las críticas de la ONU, otorga más libertad de maniobra a la policía militarizada de Carabineros en el uso de las armas de fuego a través de la llamada “legítima defensa privilegiada”, que exime a la policía de la proporcionalidad excepto cuando se trate de protección de bienes.

La norma se promulgó en un consejo de gabinete que empezó con un minuto de silencio en respeto al carabinero fallecido, el tercero que muere en medio de un operativo policial en menos de un mes.

Junto con esta norma, también se promulgaron otras leyes que fueron despachadas por el Congreso durante esta semana como parte del llamado “fast-track” en materia de seguridad acordado por el Gobierno y el Congreso después de la muerte de otra policía la semana pasada.

Las otras leyes promulgadas hoy elevan las penas en delitos como los secuestros; endurecen la regulación en materia de control de armas; tipifican el delito de extorsión y entregan más herramientas a funcionarios de Gendarmería para investigar delitos en las cárceles.

A primera hora de la mañana, las ministras de Interior, Carolina Tohá, y la portavoz de Gobierno, Camila Vallejo, ya anunciaron que este jueves se promulgaría la ley, como un gesto político del Gobierno hacia Carabineros. Ayer en la noche, apenas se confirmó la muerte del policía, la oposición pidió la publicación de la normativa a través de un comunicado.

También puedes leer: Adamari López fue despedida de Telemundo: 'Ella no lo sabía'

 

Con la ley promulgada, se frena la posibilidad de que parlamentarios del oficialismo –del Partido Comunista y de la coalición de izquierda Frente Amplio– acudan al Tribunal Constitucional, tal y como anunciaron ayer, para frenar la disposición que entrega más facultades a los policías.

“Un requisito del ingreso de un requerimiento de constitucionalidad es que (se presente) cinco días desde el despacho de la ley hasta que la ley ha sido promulgada. Por tanto, es una alternativa que hoy está descartada en función de los anuncios de gobierno”, aseguró la diputada frenteamplista Catalina Pérez esta mañana.

Durante la jornada de hoy está previsto que el presidente sostenga reuniones con altas autoridades del Poder Legislativo, Judicial, de la Fiscalía y de la Contraloría para que expongan sus necesidades para enfrentar el aumento de los delitos violentos que afecta a civiles y policías.

Los primeros en participar de la ronda de conversaciones fueron, precisamente, los representantes de la policía. A primera hora de la mañana el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se reunió con Boric y los ministros de Interior y Justicia para abordar las acciones a seguir.

“El Estado responde con todos sus instrumentos” Boric se refirió por primera vez a la muerte del policía Daniel Palma, fallecido tras recibir un disparo en la cabeza esta madrugada, y dijo en sus redes sociales que “ante el crimen organizado, el Estado responde con todos sus instrumentos, por supuesto respetando la autonomía de cada uno”.

También puedes leer: Reportan que más de 10 buseros fueron sancionados en la terminal de Albrook

 

Boric publicó su mensaje minutos antes de acudir a la iglesia institucional de Carabineros, donde llegará el féretro del policía asesinado, para participar en la ceremonia en honor a Palma y donde también acudieron otras autoridades y los expresidentes Ricardo Lagos (2000-2006), Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) y Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022).

Unas pocas personas apostadas frente a la iglesia rechazaron la presencia del mandatario bajo gritos de “asesino”.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'