mundo -

Boric promulga polémica ley de seguridad que da más facultades a policía

La norma se promulgó en un consejo de gabinete que empezó con un minuto de silencio en respeto al carabinero fallecido, el tercero que muere en medio de un operativo policial en menos de un mes.

Redacción EFE

El presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó en un tiempo récord, un paquete de medidas en materia de seguridad entre las que se encuentra la polémica ley Nain-Retamal, despachada ayer en el Congreso, como respuesta a la muerte de un policía que recibió un disparo en la cabeza durante un operativo esta madrugada.

La controvertida ley, que granjeó las críticas de la ONU, otorga más libertad de maniobra a la policía militarizada de Carabineros en el uso de las armas de fuego a través de la llamada “legítima defensa privilegiada”, que exime a la policía de la proporcionalidad excepto cuando se trate de protección de bienes.

La norma se promulgó en un consejo de gabinete que empezó con un minuto de silencio en respeto al carabinero fallecido, el tercero que muere en medio de un operativo policial en menos de un mes.

Junto con esta norma, también se promulgaron otras leyes que fueron despachadas por el Congreso durante esta semana como parte del llamado “fast-track” en materia de seguridad acordado por el Gobierno y el Congreso después de la muerte de otra policía la semana pasada.

Las otras leyes promulgadas hoy elevan las penas en delitos como los secuestros; endurecen la regulación en materia de control de armas; tipifican el delito de extorsión y entregan más herramientas a funcionarios de Gendarmería para investigar delitos en las cárceles.

A primera hora de la mañana, las ministras de Interior, Carolina Tohá, y la portavoz de Gobierno, Camila Vallejo, ya anunciaron que este jueves se promulgaría la ley, como un gesto político del Gobierno hacia Carabineros. Ayer en la noche, apenas se confirmó la muerte del policía, la oposición pidió la publicación de la normativa a través de un comunicado.

También puedes leer: Adamari López fue despedida de Telemundo: 'Ella no lo sabía'

 

Con la ley promulgada, se frena la posibilidad de que parlamentarios del oficialismo –del Partido Comunista y de la coalición de izquierda Frente Amplio– acudan al Tribunal Constitucional, tal y como anunciaron ayer, para frenar la disposición que entrega más facultades a los policías.

“Un requisito del ingreso de un requerimiento de constitucionalidad es que (se presente) cinco días desde el despacho de la ley hasta que la ley ha sido promulgada. Por tanto, es una alternativa que hoy está descartada en función de los anuncios de gobierno”, aseguró la diputada frenteamplista Catalina Pérez esta mañana.

Durante la jornada de hoy está previsto que el presidente sostenga reuniones con altas autoridades del Poder Legislativo, Judicial, de la Fiscalía y de la Contraloría para que expongan sus necesidades para enfrentar el aumento de los delitos violentos que afecta a civiles y policías.

Los primeros en participar de la ronda de conversaciones fueron, precisamente, los representantes de la policía. A primera hora de la mañana el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se reunió con Boric y los ministros de Interior y Justicia para abordar las acciones a seguir.

“El Estado responde con todos sus instrumentos” Boric se refirió por primera vez a la muerte del policía Daniel Palma, fallecido tras recibir un disparo en la cabeza esta madrugada, y dijo en sus redes sociales que “ante el crimen organizado, el Estado responde con todos sus instrumentos, por supuesto respetando la autonomía de cada uno”.

También puedes leer: Reportan que más de 10 buseros fueron sancionados en la terminal de Albrook

 

Boric publicó su mensaje minutos antes de acudir a la iglesia institucional de Carabineros, donde llegará el féretro del policía asesinado, para participar en la ceremonia en honor a Palma y donde también acudieron otras autoridades y los expresidentes Ricardo Lagos (2000-2006), Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) y Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022).

Unas pocas personas apostadas frente a la iglesia rechazaron la presencia del mandatario bajo gritos de “asesino”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa