mundo -

Brasil trabaja en vacuna con virus de influenza para inmunizar coronavirus

El especialista dijo que los investigadores trabajan actualmente en la construcción en laboratorio del llamado virus recombinante.

Río de Janeiro/EFE

Investigadores brasileños trabajan en el desarrollo de una vacuna que usa el virus de la influenza como vector para que el organismo produzca anticuerpos contra el nuevo coronavirus, informaron este viernes fuentes científicas.

El proyecto, aún en nivel inicial, es coordinado por el Grupo de Inmunología de Enfermedades Víricas de la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en el estado brasileño de Minas Gerais pero cuenta con el apoyo de investigadores de entidades vinculadas al Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Vacunas.

Los científicos de la Fiocruz Minas ya han trabajado en una vacuna contra la influenza y ahora aprovecharán los resultados obtenidos para intentar desarrollar una vacuna que también pueda inmunizar el organismo del virus que transmite la COVID-19.

 

También puedes leer:

 

"La técnica consiste en usar el virus de la influenza como vector de la vacuna. Con el uso de un virus que no se multiplica es posible contar con una herramienta que no transmite la enfermedad pero que puede generar anticuerpos", explicó Ricardo Gazzinelli, investigador del Grupo de Inmunopatología de Fiocruz Minas y coordinador del proyecto.

"Aprovechando esa tecnología es posible desarrollar una vacuna bivalente, que pueda ser usada contra la influenza y contra el coronavirus", agregó Gazzinelli citado en un comunicado de la Fiocruz, entidad vinculada al Ministerio de Salud, considerado como el mayor centro de investigación médica de América Latina y responsable del desarrollo y la fabricación de la mayoría de las vacunas usadas en las campañas de inmunización en Brasil.

El especialista dijo que los investigadores trabajan actualmente en la construcción en laboratorio del llamado virus recombinante.

 

Hay que esperar los resultados 

 

El objetivo de esta primera fase es modificar el virus de la influenza en laboratorio para retirarle la proteína que permite su multiplicación en las células y al mismo tiempo permitirle que pueda transportar parte de la proteína del nuevo coronavirus, lo que le dará la capacidad de inmunizar contra la COVID-19.

Para ello introducirán en el material genético del virus de la influenza un fragmento de RNA del nuevo coronavirus.

"Concluida esta etapa de construcción, serán realizadas pruebas en células infectadas para evaluar si el virus de hecho está produciendo la proteína del Sars-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19) y la efectividad y seguridad de la tecnología", explicó Alexandre Machado, investigador igualmente de Fiocruz Minas.

"Después se inician las pruebas en animales y finalmente los ensayos clínicos (en humanos)", agregó Machado.

Según Gazzinelli, pese a que el desarrollo de una vacuna exige varios años de trabajo, el estado de calamidad pública decretado por Brasil para combatir la COVID-19 facilitó el acceso a financiación y puede acelerar el proyecto y permitir resultados en dos o tres años.

Machado agregó que el proyecto cuenta con el apoyo de varios centros de investigación en Brasil y de diferentes organismos brasileños con el fin de poder desarrollar una vacuna nacional que pueda ser ofrecida gratuitamente por el Ministerio de Salud.

"No sabemos lo que ocurrirá en el futuro y por eso dominar la tecnología de la vacuna, aunque demore un poco, es un asunto de soberanía nacional", afirmó Machado.

Brasil es el país más afectado por la COVID-19 en América Latina, con 9.056 casos confirmados y 359 muertes hasta este viernes.

Actualmente hay varios centros médicos y laboratorios de diferentes países corriendo contra el tiempo para desarrollar una vacuna contra el virus de la COVID-19 pero los proyectos más avanzados aún no han iniciado las pruebas con humanos.

Entre las vacunas ya en pruebas preclínicas destacan una desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido), otra del laboratorio Inovio Pharmaceuticals Inc, de Estados Unidos, y la producida por la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J), que comenzará a ser experimentada en humanos en septiembre.

 

También puedes leer: 

 

Según los datos recopilados por la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica -que representa a las compañías y asociaciones farmacéuticas basadas en investigación de todo el mundo-, hay ya 20 pruebas de vacunas en desarrollo en todo el mundo frente al nuevo coronavirus.

Además, laboratorios tienen identificados hasta una treintena de medicamentos potenciales, de los cuales uno ya ha comenzado los ensayos de fase III, la última antes de su aprobación, mientras 14 están en la fase inicial de investigación, otros cuatro en la fase I de desarrollo y tres en la fase II. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos