mundo -

Brasil y la OEA acuerdan garantías para los miembros de la misión electoral

Las elecciones se celebrarán el próximo 7 de octubre.

Brasilia, Brasil/EFE

 

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, y la jefa de la misión de observadores de la OEA para las elecciones de octubre próximo, Laura Chinchilla, firmaron hoy un convenio que establece las garantías diplomáticas que tendrán los miembros de ese grupo.

 

Lea también:Descubren en China que un gen desempeña un papel vital en el envejecimiento

El acuerdo, difundido por la Cancillería, dice que el personal de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá los mismos “privilegios e inmunidades” que los funcionarios de ese organismo tienen “para el ejercicio de sus funciones” en el país.

También establece que “los lugares” que el grupo de observadores ocupe “serán inviolables” y que los miembros de la misión tendrán “inmunidad” contra “toda forma de intervención, sea de carácter ejecutivo, administrativo, judicial o legislativo.”

Otros puntos garantizan una plena libertad de transitar por el país y para sus comunicaciones, exenciones tributarias y de tasas aduaneras.

Uno de los artículos apunta que esos “privilegios” se otorgarán para “salvaguardar la independencia” de los observadores, quienes no podrán valerse de ellos en “beneficio personal” o para “realizar actividades de naturaleza política” mientras permanezcan en Brasil.

 

Misión observa la financiación de las campañas

Chinchilla, quien gobernó Costa Rica entre 2010 y 2014, llegó a Brasil este miércoles, cuando fue recibida por el presidente del país, Michel Temer, quien valoró la “importancia de la misión y puso al Gobierno a disposición” de los expertos de la OEA, según dijeron fuentes oficiales.

La jefa de la misión dijo a periodistas que su encuentro con Temer fue “de cortesía” y “sobre todo para agradecer el hecho de que por primera vez la OEA ha sido invitada por Brasil para observar un proceso electoral.”

 

Tienen plena libertad de transitar por el país

Las elecciones se celebrarán el próximo 7 de octubre y, según explicó Chinchilla, la misión de la OEA estará integrada “por unas 50 o 60 personas“, que serán desplegadas en todas las regiones del país una semana antes de los comicios.

Agregó además que la misión permanecerá en Brasil si hubiera una segunda vuelta, lo cual pronostican todas las encuestas de opinión y que, en ese caso, está prevista para el 28 de octubre.

 

Lea también:Putin dice que las nuevas sanciones de Estados Unidos a Rusia no tienen sentido

La misión, como es tradicional, observará distintos aspectos del proceso, como la organización y tecnología electoral -en el caso de Brasil totalmente automatizada-, la financiación de las campañas y la participación política, sobre todo de las mujeres.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país