mundo -

Bukele irrumpe con militares en el Congreso salvadoreño y abre crisis interna

El secretario general del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Óscar Ortiz, acusó a Bukele de fomentar un golpe de Estado.

EFE

Escoltado por militares con rifles de asalto y por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, irrumpió este domingo en el Congreso salvadoreño para exigir a los diputados la aprobación de un polémico préstamo para financiar un plan de seguridad contra las pandillas, llamando, incluso, a la insurrección popular. 

A primeras horas de este domingo un fuerte dispositivo de seguridad, integrado por militares y policías, fue desplegado en la sede de la Asamblea Legislativa a donde llegaron miles de personas coreando "¡Insurrección, insurrección, insurrección!".

Bukele dio inicio a una sesión extraordinaria sobre un préstamo para financiar la tercera fase del Plan Control Territorial, lanzado en junio del año pasado, pero la asamblea no pudo ser posible por la falta de quórum, ya que solo se presentaron 20 diputados de los 84 que componen el Parlamento.

Bukele ofreció una oración desde el asiento del presidente del Congreso, Mario Ponce -que no acudió a la convocatoria-, y luego salió del salón legislativo ante la imposibilidad de establecer la sesión, para luego dirigirse a una multitud que lo esperaba en una de las entradas del Parlamento.

"Los diputados hoy han roto el control constitucional al no venir a la Asamblea Legislativa, ellos son los que desobedecen un mandato del Consejo de Ministros, ellos no son la Sala de lo Constitucional (de la Corte Suprema de Justicia) para interpretar la Carta Magna", dijo el gobernante a los que acudieron a la sede del Congreso.

El presidente subrayó que si mañana los diputados, convocados a sesión plenaria, "no aprueban el préstamo el Consejo de Ministros los va a volver a citar y si aún así no lo aprueban, el pueblo deberá poner en práctica el artículo 87 de la Constitución".

Dicho artículo "reconoce el derecho del pueblo a la insurrección", para "restablecer el orden constitucional alterado por la transgresión de las normas relativas a la forma de gobierno o al sistema político establecidos, o por graves violaciones a los derechos consagrados en la Constitución".

El Gobierno atribuye al Plan Control Territorial la baja de los homicidios desde junio de 2019, mes en el que Bukele asumió la Presidencia y en el que fue lanzada dicha iniciativa.

 

 

OPOSICIÓN ACUSA A BUKELE DE FOMENTAR GOLPE DE ESTADOEl secretario general del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Óscar Ortiz, acusó este domingo a Bukele de fomentar un golpe de Estado y señala que esto traería "graves daños colaterales".

"Si tu crees que la confrontación y los golpes de Estado no traen graves daños colaterales estás equivocado (...) venimos de un conflicto (armado) largo y amargo para retroceder", dijo Ortiz durante una conferencia de prensa.

 

 

EE.UU. Y ONU LLAMAN AL DIÁLOGOEl embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Douglas Johnson, llamó este domingo a los órganos Ejecutivo y Legislativo a dialogar para buscar "consensos" y pidió "mantener la calma".

"Desde la firma de los Acuerdos de Paz hemos apoyado el fortalecimiento de la democracia en El Salvador. Hacemos un llamado a todas las partes del Estado y a todos los salvadoreños a trabajar y dialogar en búsqueda de consensos y a mantener la calma", manifestó el diplomático a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Johnson dijo estar "convencido de que la mejor vía de resolución de los conflictos es el diálogo razonable y el respeto mutuo".

Por su parte, la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en El Salvador, Birgit Gerstenberg, señaló que "El Salvador ha alcanzado logros importantes y ha ido profundizando su democracia y el Estado de Derecho mediante el respeto de las diferentes opiniones y el diálogo como forma de llegar a acuerdos que beneficien a todo el país"."Confiamos en que el espíritu de dialogo prevalezca siempre", agregó.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), también hizo un llamado al diálogo y al "pleno respeto de la institucionalidad democrática para garantizar el Estado de Derecho, incluyendo la independencia de las ramas del poder público".

 

 

AMNISTÍA INTERNACIONAL CONDENA MILITARIZACIÓNLa directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara Rosas, condenó el "ostentoso" despliegue militar y policial en la Asamblea Legislativa y señaló que esto "nos recuerda las épocas más sombrías de la historia de El Salvador y emite una alerta internacional sobre el futuro de los derechos humanos en el país".

"El presidente Nayib Bukele debe resguardar el importante legado de los acuerdos de paz", indicó en un comunicado.

Guevara Rosas señaló que el Gobierno y la Asamblea Legislativa "deben asegurar que sus decisiones se tomen respetando las normas nacionales e internacionales, sin poner en riesgo la institucionalidad que debe estar al servicio de los derechos humanos de todas las personas sin distinción".

"El pueblo salvadoreño no se merece revivir los años de tragedia y abuso estatal", agregó.

 

UNIÓN EUROPEA PIDE RESPETO A LA INSTITUCIONESLa Unión Europea (UE) pidió este domingo que se respete la independencia de las instituciones en El Salvador y llamó a los órganos Ejecutivo y Legislativo a resolver de "forma satisfactoria y pacífica" la situación generada por la falta de aprobación de fondos para seguridad. 

"Aunque el problema de la seguridad ciudadana es una prioridad nacional y la Unión Europea apoya todos los esfuerzos en este sentido, en los últimos días, la situación política con el enfrentamiento entre las instituciones del Estado en El Salvador ha causado una gran preocupación", apuntó la UE. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá