mundo -

Bullying y problemas de aprendizaje evitan que niños quieran volver a escuela

El bullying, que según cifras de su organización afecta al 50 % de los niños.

México, México/EFE

 

El bullying y los problemas de aprendizaje son las principales causas por las que los niños no quieren volver a la escuela y pueden presentan ansiedad, insomnio y síntomas de depresión, dijo en un comunicado la doctora Claudia Sotelo Arias.

 

Lea también:Omarosa difunde grabación de campaña Trump ofreciéndole trabajo tras despido

“Después de estar un mes y medio con su familia, el hecho de separarse siempre provocará algún grado de ansiedad y temor. El problema se presenta cuando los niños padecen los síntomas descritos de una forma aguda y persistente“, apuntó la directora del Centro de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

La especialista señaló que si esto se prolonga por más de 15 días después del ingreso a clases es indispensable poner atención “porque detrás del miedo de ir a la escuela, puede haber un problema más serio.”

 

Sobreprotección

Sotelo Arias resaltó que el miedo a ir a la escuela se deriva de tres problemas principales: el bullying, que según cifras de su organización afecta al 50 % de los niños; la sobreprotección, que se presenta en 30 % de los casos, y los problemas de aprendizaje, que se da en 20 % de los infantes.

La especialista explicó que el bullying se refiere a un problema de acoso escolar constante, mientras que la sobreprotección se da cuando los niños no han aprendido a tener autonomía y cuando llega el día de ir a la escuela hacen berrinches por el miedo a la separación de sus padres.

En tanto, cuando tienen problemas de aprendizaje se ven frustrados constantemente porque su aprovechamiento escolar no es bueno y “sienten frustración, depresión y verán minada su autoestima“, señaló.

 

Problemas de aprendizaje

Apuntó que es fundamental tomar medidas inmediatas “como detectar los escenarios y motivos del acoso escolar, implementar medidas para atenuar la separación con los padres y determinar el origen del bajo rendimiento escolar.”

 

Lea también:Una niña británica de tres años registra un coeficiente superior a Einsten

La experta agregó que para atender estas problemáticas es necesario el acompañamiento psicológico a niños y familiares, así como la asesoría especializada en caso de que los niños muestren problemas de aprendizaje.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias