mundo -

Buscan implementar sistema que predice regeneración de playa

Redacción EFE
Investigadores de la Universidad de Granada han trazado una nueva metodología que permitirá medir la eficiencia de las regeneraciones costeras, una acción clave a la hora de reducir el impacto de la erosión en las playas y aumentar sus superficies. Este equipo de investigadores del Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales de la Universidad de Granada han puesto en práctica esta nueva técnica en la costa granadina del Guadalfeo, que abarca playas de Motril y Salobreña. Efectos de la erosión por la construcción de presas El equipo de trabajo, formado por Rafael J. Bergillos, Alejandro López Ruiz, Daniel Principal Gómez y Miguel Ortega Sánchez, ha expuesto en su estudio los efectos de la erosión, una problemática que afecta de forma severa a los deltas, la transición entre ambientes fluviales y marítimos de gran valor natural y económico. “Este problema surge, principalmente, por actuaciones de gestión en las cuencas de los ríos”, ha explicado el equipo investigador. El delta del Guadalfeo, que abarca la costa de Motril y Salobreña, sufre especialmente la erosión y tiene como causa específica la Presa de Rules. “Esta infraestructura levantada sobre el río Guadalfeo actúa como barrera al transporte natural de sedimentos, impidiendo que lleguen a la costa”, ha explicado el equipo, que ha detallado que al no alcanzar dichos sedimentos la línea de costa, la superficie de las playas tiende a reducirse con el paso del tiempo. Regeneraciones artificiales de sedimentos Para impedir la progresiva desaparición de superficie de playa, se han realizado regeneraciones artificiales de sedimentos, especialmente llevando sedimentos de un tramo de playa a otra zona. La nueva metodología de predicción de la eficiencia de las regeneraciones costeras trata de adelantarse a la respuesta de la línea de costa después de actuaciones de regeneración. Para ello, primero se simulan las variables marítimas, principalmente altura de ola, periodo y dirección del oleaje en profundidades lejos de la costa, para después propagar hacia las proximidades de la costa con un modelo numérico y calcular los valores de esas variables cuando se produce la rotura de la ola. A partir de esas variables en rotura se calculan las tasas de transporte de sedimentos en paralelo a la línea de costa y, finalmente, con estos datos se calcula la respuesta y evolución de la línea de costa. Gracias a estas predicciones se identifica la alternativa de regeneración costera más eficiente, aquella que permite aumentar de forma óptima la superficie de playa afectada por la erosión. “Al reducir la superficie de las playas, la erosión acarrea consecuencias muy negativas como inundaciones, daños materiales en construcciones localizadas cerca de la costa, consecuencias socioeconómicas debidas a la pérdida de turismo así como pérdidas de valor ambiental”, ha alertado Rafael J. Bergillos.  Con información de efeverde.com.
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira