mundo -

Cada japonés recibirá unos 900 dólares como compensación por el COVID-19

Hasta hoy Japón ha registrado cerca de 10.000 casos de coronavirus, con unos 203 muertos, según el último saldo oficial.

EFE

 

El Gobierno japonés va a entregar una cantidad equivalente a unos 900 dólares a cada uno de sus ciudadanos para compensar las pérdidas económicas por la pandemia de coronavirus, informó hoy un portavoz oficial. 

La decisión fue adoptada anoche por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, después de consultarla con los partidos de la coalición gubernamental, dijo hoy el ministro portavoz del Gabinete, Yoshihide Suga.

La cantidad exacta que se entregará será de 100.000 yenes (854 euros/929 dólares), según confirmó Suga en su rueda de prensa diaria.

Suga no precisó si los 100.000 yenes se darán a cada japonés al margen de sus ingresos o de su edad, y si además de una primera entrega el Gobierno planea seguir con esos desembolsos si se prolonga la pandemia de coronavirus.

Leer también: Comisión Tripartita evalúa virtualmente situación laboral del país por COVID-19

 

56 fallecidos en Tokio

En principio, el Gobierno japonés había estudiado la posibilidad de entregar una asignación del triple de esa cantidad a cada hogar que ha perdido ingresos por el impacto de la pandemia, pero Abe optó por distribuir los 100.000 yenes a cada persona.

Al igual que en muchos países, la economía de Japón se ha visto sacudida por el COVID-19 con un efecto fuerte en sectores como el turismo y en el comercio minorista, tanto por las restricciones migratorias impuestas como por el estado de alerta sanitaria que vive el país desde hace más de una semana.

Eso ha forzado a muchos comercios a cerrar sus puertas, a la vez que en sectores como el automotor se están parando fábricas por la caída global en la demanda de vehículos.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno de Abe ampliara el estado de emergencia sanitaria a todo el país para evitar una propagación de la pandemia.

Esa medida excepcional fue aprobada la semana pasada para Tokio y seis prefecturas más, pero ahora ha quedado extendida a las 47 prefecturas.

Hasta hoy Japón ha registrado cerca de 10.000 casos de coronavirus, con unos 203 muertos, según el último saldo oficial. En Tokio se han contagiado unas 2.600 personas, con 56 fallecidos. 

Leer también: Aerolíneas latinoamericanas perderán 18.000 millones de dólares por crisis
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos