mundo -

Cada japonés recibirá unos 900 dólares como compensación por el COVID-19

Hasta hoy Japón ha registrado cerca de 10.000 casos de coronavirus, con unos 203 muertos, según el último saldo oficial.

EFE

 

El Gobierno japonés va a entregar una cantidad equivalente a unos 900 dólares a cada uno de sus ciudadanos para compensar las pérdidas económicas por la pandemia de coronavirus, informó hoy un portavoz oficial. 

La decisión fue adoptada anoche por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, después de consultarla con los partidos de la coalición gubernamental, dijo hoy el ministro portavoz del Gabinete, Yoshihide Suga.

La cantidad exacta que se entregará será de 100.000 yenes (854 euros/929 dólares), según confirmó Suga en su rueda de prensa diaria.

Suga no precisó si los 100.000 yenes se darán a cada japonés al margen de sus ingresos o de su edad, y si además de una primera entrega el Gobierno planea seguir con esos desembolsos si se prolonga la pandemia de coronavirus.

Leer también: Comisión Tripartita evalúa virtualmente situación laboral del país por COVID-19

 

56 fallecidos en Tokio

En principio, el Gobierno japonés había estudiado la posibilidad de entregar una asignación del triple de esa cantidad a cada hogar que ha perdido ingresos por el impacto de la pandemia, pero Abe optó por distribuir los 100.000 yenes a cada persona.

Al igual que en muchos países, la economía de Japón se ha visto sacudida por el COVID-19 con un efecto fuerte en sectores como el turismo y en el comercio minorista, tanto por las restricciones migratorias impuestas como por el estado de alerta sanitaria que vive el país desde hace más de una semana.

Eso ha forzado a muchos comercios a cerrar sus puertas, a la vez que en sectores como el automotor se están parando fábricas por la caída global en la demanda de vehículos.

La decisión se conoce un día después de que el Gobierno de Abe ampliara el estado de emergencia sanitaria a todo el país para evitar una propagación de la pandemia.

Esa medida excepcional fue aprobada la semana pasada para Tokio y seis prefecturas más, pero ahora ha quedado extendida a las 47 prefecturas.

Hasta hoy Japón ha registrado cerca de 10.000 casos de coronavirus, con unos 203 muertos, según el último saldo oficial. En Tokio se han contagiado unas 2.600 personas, con 56 fallecidos. 

Leer también: Aerolíneas latinoamericanas perderán 18.000 millones de dólares por crisis
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal