mundo -

Cámara venezolana pide insistir en canal humanitario a través del diálogo

Caracas, Venezuela/EFE
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) señaló hoy que se debe insistir en que se abra un canal humanitario en el marco del diálogo político para que ingresen medicamentos al país caribeño, pues asegura que el sistema sanitario ha colapsado. La médico y diputada Dinorah Figuera, miembro de la Comisión, dijo a Efe que en Venezuela hay un enorme déficit presupuestario para el sector salud, lo que se suma al éxodo masivo de médicos, la escasez de medicamentos, la “centralización” y la corrupción en todo el sistema público. “Insistimos siempre en el tema del diálogo e inclusive contra la opinión de muchas personas de la oposición a nivel nacional, porque para nosotros el derecho a la vida y el derecho a la salud no son negociables en el sentido de negociación“, dijo la parlamentaria. Recordó que la Cámara, de contundente mayoría opositora, ha declarado la emergencia en materia de salud desde hace más de un año y que la situación de salud ahora es “inocultable” porque la gente a diario ruega por atención médica, por medicamentos y muere en medio de este escenario. “Es un sistema muy corrompido (...) el drama es tan grande que ya no lo pueden tapar“, dijo. Señaló al Gobierno de Nicolás Maduro por supuestamente violentar el derecho a la salud y apuntó que con la modalidad del “carnet de la patria” que ha implementado el oficialismo este año se pretende “cercenar” ese derecho. “La salud es un derecho universal, no se justifica que para atender a un paciente sea solicitado el carnet de la patria, es que ni siquiera la cédula debe ser exigida“, apuntó. Subrayó, asimismo, que la comisión parlamentaria de la que forma parte ha informado sobre el colapso del sistema de salud venezolano ante la Organización de Estados Americanos, la Organización Mundial de la Salud y la Unión Interparlamentaria. Este lunes la organización venezolana Codevida, que agrupa a ONG que trabajan por la salud, insistió en la necesidad urgente de que se abra un canal humanitario en Venezuela, después de que el Gobierno de Maduro haya vuelto a rechazar la entrada de alimentos y medicamentos donados por otros gobiernos. En un comunicado, Codevida reitera “la existencia de una emergencia en Venezuela” que no deja de crecer y “pone en inminente peligro la vida y la integridad física y mental de millones de personas“, sobre todo a las más afectadas por la “escasez prolongada de medicinas, insumos médicos y alimentos.” La apertura de un canal humanitario es una solicitud recurrente de numerosos actores sociales y de adversarios del Gobierno, y es una de las demandas de la oposición en las conversaciones con el oficialismo que se celebran en República Dominicana. Sin embargo, el Gobierno venezolano, a través de distintos voceros, ha indicado que no permitirá la apertura de un canal humanitario, pues a su juicio esta es una excusa para una “intervención extranjera.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón