mundo -

Cámara venezolana pide insistir en canal humanitario a través del diálogo

Caracas, Venezuela/EFE
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) señaló hoy que se debe insistir en que se abra un canal humanitario en el marco del diálogo político para que ingresen medicamentos al país caribeño, pues asegura que el sistema sanitario ha colapsado. La médico y diputada Dinorah Figuera, miembro de la Comisión, dijo a Efe que en Venezuela hay un enorme déficit presupuestario para el sector salud, lo que se suma al éxodo masivo de médicos, la escasez de medicamentos, la “centralización” y la corrupción en todo el sistema público. “Insistimos siempre en el tema del diálogo e inclusive contra la opinión de muchas personas de la oposición a nivel nacional, porque para nosotros el derecho a la vida y el derecho a la salud no son negociables en el sentido de negociación“, dijo la parlamentaria. Recordó que la Cámara, de contundente mayoría opositora, ha declarado la emergencia en materia de salud desde hace más de un año y que la situación de salud ahora es “inocultable” porque la gente a diario ruega por atención médica, por medicamentos y muere en medio de este escenario. “Es un sistema muy corrompido (...) el drama es tan grande que ya no lo pueden tapar“, dijo. Señaló al Gobierno de Nicolás Maduro por supuestamente violentar el derecho a la salud y apuntó que con la modalidad del “carnet de la patria” que ha implementado el oficialismo este año se pretende “cercenar” ese derecho. “La salud es un derecho universal, no se justifica que para atender a un paciente sea solicitado el carnet de la patria, es que ni siquiera la cédula debe ser exigida“, apuntó. Subrayó, asimismo, que la comisión parlamentaria de la que forma parte ha informado sobre el colapso del sistema de salud venezolano ante la Organización de Estados Americanos, la Organización Mundial de la Salud y la Unión Interparlamentaria. Este lunes la organización venezolana Codevida, que agrupa a ONG que trabajan por la salud, insistió en la necesidad urgente de que se abra un canal humanitario en Venezuela, después de que el Gobierno de Maduro haya vuelto a rechazar la entrada de alimentos y medicamentos donados por otros gobiernos. En un comunicado, Codevida reitera “la existencia de una emergencia en Venezuela” que no deja de crecer y “pone en inminente peligro la vida y la integridad física y mental de millones de personas“, sobre todo a las más afectadas por la “escasez prolongada de medicinas, insumos médicos y alimentos.” La apertura de un canal humanitario es una solicitud recurrente de numerosos actores sociales y de adversarios del Gobierno, y es una de las demandas de la oposición en las conversaciones con el oficialismo que se celebran en República Dominicana. Sin embargo, el Gobierno venezolano, a través de distintos voceros, ha indicado que no permitirá la apertura de un canal humanitario, pues a su juicio esta es una excusa para una “intervención extranjera.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón