mundo -

Cámara venezolana pide insistir en canal humanitario a través del diálogo

Caracas, Venezuela/EFE
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) señaló hoy que se debe insistir en que se abra un canal humanitario en el marco del diálogo político para que ingresen medicamentos al país caribeño, pues asegura que el sistema sanitario ha colapsado. La médico y diputada Dinorah Figuera, miembro de la Comisión, dijo a Efe que en Venezuela hay un enorme déficit presupuestario para el sector salud, lo que se suma al éxodo masivo de médicos, la escasez de medicamentos, la “centralización” y la corrupción en todo el sistema público. “Insistimos siempre en el tema del diálogo e inclusive contra la opinión de muchas personas de la oposición a nivel nacional, porque para nosotros el derecho a la vida y el derecho a la salud no son negociables en el sentido de negociación“, dijo la parlamentaria. Recordó que la Cámara, de contundente mayoría opositora, ha declarado la emergencia en materia de salud desde hace más de un año y que la situación de salud ahora es “inocultable” porque la gente a diario ruega por atención médica, por medicamentos y muere en medio de este escenario. “Es un sistema muy corrompido (...) el drama es tan grande que ya no lo pueden tapar“, dijo. Señaló al Gobierno de Nicolás Maduro por supuestamente violentar el derecho a la salud y apuntó que con la modalidad del “carnet de la patria” que ha implementado el oficialismo este año se pretende “cercenar” ese derecho. “La salud es un derecho universal, no se justifica que para atender a un paciente sea solicitado el carnet de la patria, es que ni siquiera la cédula debe ser exigida“, apuntó. Subrayó, asimismo, que la comisión parlamentaria de la que forma parte ha informado sobre el colapso del sistema de salud venezolano ante la Organización de Estados Americanos, la Organización Mundial de la Salud y la Unión Interparlamentaria. Este lunes la organización venezolana Codevida, que agrupa a ONG que trabajan por la salud, insistió en la necesidad urgente de que se abra un canal humanitario en Venezuela, después de que el Gobierno de Maduro haya vuelto a rechazar la entrada de alimentos y medicamentos donados por otros gobiernos. En un comunicado, Codevida reitera “la existencia de una emergencia en Venezuela” que no deja de crecer y “pone en inminente peligro la vida y la integridad física y mental de millones de personas“, sobre todo a las más afectadas por la “escasez prolongada de medicinas, insumos médicos y alimentos.” La apertura de un canal humanitario es una solicitud recurrente de numerosos actores sociales y de adversarios del Gobierno, y es una de las demandas de la oposición en las conversaciones con el oficialismo que se celebran en República Dominicana. Sin embargo, el Gobierno venezolano, a través de distintos voceros, ha indicado que no permitirá la apertura de un canal humanitario, pues a su juicio esta es una excusa para una “intervención extranjera.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera