mundo -

Cambiar estilos de vida puede reducir 30 por ciento el riesgo de padecer cáncer

En cuanto al cáncer hereditario, el especialista señaló que la población debe aprender a identificar los factores de riesgo.

México, México/EFE

 

Cambiar los estilos de vida como practicar ejercicio, comer saludablemente, dejar de fumar y de consumir alcohol puede reducir hasta en 30 % el riesgo de padecer cáncer, dijo a Efe el doctor Enrique Bargalló Rocha.

 

Lea también: Científicos chinos aseguran haber creado bebés manipulados genéticamente

“Existen factores genéticos que no podemos cambiar, pero esta enfermedad es provocada principalmente por la exposición a agentes presentes en sustancias que se comen, beben o inhalan por lo que es importante modificar estos hábitos para contrarrestar el riesgo de desarrollar cáncer“, señaló el experto.

El jefe del departamento de tumores mamarios del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) de México explicó que, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de cáncer a nivel mundial podría aumentar en 50 % para el año 2030.

En México, el cáncer es la tercera causa de muerte. Tan solo en 2013, según cifras del INCAN, se detectaron 195.925 nuevos casos y causó 84.172 fallecimientos.

Ante esto, Bargalló Rocha señaló que la mejor manera de contrarrestar estas cifras es incentivar la investigación y promover la información y educación en la población en general.

 

Dejar de fumar y  consumir alcohol

Es por ello que con la finalidad de promover entre la población mexicana medidas que pueden disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer, el INCAN junto con el Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer (CMIC) presentó hoy la Campaña de Información en Prevención del Cáncer.

“La gente necesita saber que existen agentes cancerígenos en sustancias que se comen, beben o inhalan y eso, aunado a factores genéticos, inciden en el desarrollo de un tumor“, señaló Bargalló.

La campaña busca compartir información básica de prevención, en la que se invita a la población a acercarse a su médico de primer contacto ante cualquier sospecha de cáncer, así como fomentar la educación para auto prevenir y llegar a un diagnóstico oportuno.

La iniciativa está conformada por cinco pilares que consisten en proporcionar información acerca de la prevención general, la dieta y nutrición, la detección oportuna, el tabaquismo y el cáncer hereditario.

 

Comer saludablemente

Explicó que de todos los factores prevenibles del cáncer el tabaco es el que más impacto tiene en la prevención del desarrollo de este padecimiento.

“Es importante reducir o eliminar el consumo de este causante de la mayor parte de cánceres en el mundo“, señaló.

En este sentido, dijo que el tabaquismo es preocupante ya que se sabe que la población empieza a fumar cada vez a edades más tempranas, mientras que en las mujeres ha aumentado el consumo de este producto.

En cuanto al cáncer hereditario, el especialista señaló que la población debe aprender a identificar los factores de riesgo.

 

Practicar ejercicio

En ese sentido, explicó que uno de cada 10 personas pueden tener susceptibilidad genética para desarrollar cáncer.

“Por ejemplo, cuando hay más de dos familiares en línea directa que tuvieron cáncer, cuando el tumor se presenta en órganos pares en los dos lados (riñones o mamas) cuando la edad de presentación es mucho más joven que la habitual o cuando se da en un género poco común, se puede ser susceptible a padecerlo“, indicó.

Explicó que la prevención de los principales factores de riesgo, además de prevenir varios tipos de cáncer, también contribuyen a disminuir otro tipo de padecimientos como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, que son la primera y segunda causa de muerte en el mundo.

Esta campaña, que está activa permanentemente a partir de este mes, dijo Bargalló, pretende ser el punto de partida en el país para lograr una disminución en la incidencia de cáncer en futuras generaciones.

 

Lea también: Matrimonio gay comenzará a regir en Costa Rica en mayo de 2020

“Sabemos que será un trabajo de largo plazo, pero la idea es que a partir de ahora, la población esté más informada de los factores de riesgo que pueden llevarla a padecer cáncer y, sobre todo, que hagan conciencia acerca de aquellos que pueden prevenir“, finalizó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP