mundo -

Cambio climático y las tensiones geopolíticas, principales riesgos en 2018

Londres, Inglaterra/EFE
Los efectos del cambio climático y las tensiones geopolíticas, así como la inseguridad en la red, son los principales riesgos para el mundo en 2018, indica el Informe Global de Riesgos del Foro Económico Mundial (FEM), presentado hoy en el Reino Unido. El estudio, que se debatirá en la cumbre de Davos (Suiza) del 23 al 26 de enero, alerta de que la mejora de la economía mundial tras la crisis crediticia de 2007 ofrece la oportunidad de tomar medidas contra “la fragilidad sistémica” que afecta a las sociedades, las economías y el medio ambiente. El informe, que se realiza en base a una encuesta entre un millar de empresarios y expertos en riesgo, revela que el primer riesgo para el planeta, según las personas consultadas, es el cambio climático y sus consecuencias en el medio ambiente. El clima extremo, la pérdida de la biodiversidad y los desastres naturales son percibidos como los mayores peligros para 2018, por delante de otros factores como el terrorismo o la desigualdad social, que han dominado ediciones anteriores. “En estos momentos, sobre el cambio climático se está haciendo poco y tarde, pero aún se pueden mejorar las cosas si se actúa con urgencia“, declaró en Londres la jefa de riesgo de Zurich Insurance Group, Alison Martin. Otro riesgo en ascenso, según el informe, es la insuficiente seguridad en internet, que expone tanto a las empresas como a los Estados y los gobiernos a posibles ataques externos “cada vez más frecuentes.” El presidente de Riesgo Global y Digital de la aseguradora Marsh, John Drzik, avisó de que “la exposición cibernética está creciendo por la interconectividad de los dispositivos“, como ordenadores y teléfonos móviles, e instó a empresas y gobiernos a “mejorar sus defensas.” “Debe invertirse más en la reacción y no solo en la prevención de estos ciberataques, así como en la gestión del riesgo“, afirmó. El informe recoge que un 59 % de los encuestados percibe que el mundo afronta más riesgos en 2018, frente al 7 % que opinó que hay un disminución de los peligros. Según los autores, esta visión negativa responde “al deterioro del paisaje geopolítico“, pues el 93 % de los encuestados espera que este año haya peores enfrentamientos políticos y económicos entre las principales potencias y un 80 % prevé más guerras entre ellos. Martin constató que hay en el mundo “un aumento del populismo, el proteccionismo y el nacionalismo y un declive del multilaterismo“, y advirtió de que “como los riesgos son sistémicos, requieren una respuesta colectiva.” En el informe, se señala que el populismo y las “cuestiones de cultura e identidad están causando tensiones políticas dentro y entre un creciente número de países de la UE (Unión Europea), incluidos Polonia, Hungría, y, de otras maneras, España.” El estudio prevé que “la polarización entre grupos con diferentes legados culturales o valores permanezca como una fuente de riesgo político en los países occidentales en 2018 y más adelante.” Aunque, a diferencia de años anteriores, la economía no se percibe como un riesgo flagrante, los autores alertan de que hay factores preocupantes que persisten, como la sobrevaloración de los activos -incluida, por ejemplo, la moneda bitcóin- y la desigualdad, que, en un mundo interconectado, puede derivar en otros tipos de peligros. Richard Samans, miembro del Consejo directivo del FEM, aseguró que el organismo hará en Davos un llamamiento colectivo a “reformar el capitalismo” a fin de reducir el descontento social, algo que ya centró la edición de 2017. Samans, que insistió en que el Foro de Davos, con fama de atraer a millonarios y magnates, ha mejorado su representatividad, adelantó que la semana próxima se presentará el nuevo Índice de desarrollo inclusivo, que será “una alternativa más amplia al índice de producto interior bruto (PIB).” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos