mundo -

Campesinos de Nicaragua viajan a Managua al grito de "¡Que se vaya Daniel!"

Es la primera vez que los "anticanal" se manifiestan sin ser obstaculizados por la Policía Nacional o el Ejército.

Managua / EFE
Miles de campesinos de Nicaragua iniciaron hoy un viaje hacia Managua con la consigna "¡Que se vaya Daniel!", en reclamo por las 38 muertes, en su mayoría de estudiantes universitarios, que la población le atribuye al presidente Daniel Ortega durante protestas contra su administración.' La mayor parte de los campesinos son originarios del sureste de Nicaragua, una parte de la población que ha sufrido los ataques de grupos de choque del Gobierno, conocidos como "turbas", en conjunto con la Policía Nacional, por oponerse a la ley que permite la construcción del canal interoceánico de la firma china HKND Group, en el sur del territorio. Esta es la primera vez que los campesinos "anticanal" se manifiestan sin ser obstaculizados por la Policía Nacional, el Ejército de Nicaragua o las "turbas" sandinistas. Nicaragua atraviesa una crisis que hoy cumple once días, debido a multitudinarias manifestaciones en contra del presidente Ortega, que iniciaron por reclamos a unas medidas de seguridad social y continuaron a pesar de que el mandatario revocó su decisión, debido a las múltiples muertes causadas por la represión. La población exige la renuncia de Ortega y de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, porque los consideran represivos, corruptos, violadores de los derechos humanos, así como de los derechos civiles y de las libertades públicas, entre otros. Un diálogo previsto por el sector privado y el Gobierno, con la mediación de la Iglesia Católica está en el aire, ya que ninguna de las partes ha convocado a la primera reunión, y porque es rechazado tanto por los estudiantes universitarios como la población, debido a que no se sienten representados. Los enfrentamientos violentos tras el anuncio de una reforma a la seguridad social, finalmente derogada, han dejado al menos 38 muertos y un total de 48 desaparecidos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias incrementan esta cifra hasta las 63 víctimas.
Etiquetas
Más Noticias

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja