mundo -

Cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes en hombres, dice especialista

El principal factor de riesgo para cáncer pulmonar es el tabaquismo.

México, México/EFE

 

Además del cáncer de próstata y de colon, el cáncer de pulmón es de las enfermedades oncológicas que primordialmente afectan al varón, señaló en un comunicado el neumólogo Rubén Santoyo Ayala.

 

Lea también:Santos afirma que solución a la crisis venezolana implica la salida de Maduro

 

“Debido al tabaquismo hay una prevalencia mayor en los hombres; sin embargo, hay que decir que cada día hay más mujeres fumadoras y se empiezan a emparejar las estadísticas entre ambos géneros“, destacó el subdirector médico del turno nocturno en el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.

Según cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2012, cada año se dan 1,8 millones casos nuevos de personas que padecen la enfermedad.

En México, se diagnostican más de 234.000 nuevos casos de cáncer de pulmón por año, de los cuales más de 121.000 son de varones y aproximadamente 112.000 de mujeres.

 

Cáncer de pulmón

 

Santoyo señaló que “alrededor de una de cada cuatro muertes por cáncer se debe a cáncer de pulmón; de hecho, se habla de que hay más personas que mueren por cáncer de pulmón que por cáncer de próstata, colon y de seno.”

Apuntó que diversos estudios han señalado que las probabilidades de que un hombre adquiera cáncer en su vida son de 1 en 15, mientras que en la mujer son de 1 en 17, incluyendo a fumadores activos y pasivos.

Recordó que el principal factor de riesgo para cáncer pulmonar es el tabaquismo, aunque existen otros como la exposición a agentes cancerígenos.

 

Tabaquismo  

 

Además otros factores que pueden facilitar el cáncer de pulmón, son la herencia familiar, los altos niveles de contaminación en el aire, exposición a altos niveles de arsénico en el agua potable, y radiaciones.

El cáncer de pulmón, insistió, ocasiona alta mortalidad y de hecho hasta 90 % de los pacientes llegan a recibir atención médica en estadios tardíos, cuando su enfermedad ha avanzado considerablemente.

Según la OMS, sólo 1 de cada 4 casos llega a diagnosticarse a tiempo para alcanzar la cura.

 Lea también:Cadáveres hallados en Cali podrían ser de periodistas ecuatorianos

 

Añadió que es importante que las personas dejen de fumar cuanto antes para limitar su daño y aun mejor que eviten consumir tabaco, ya vez que las complicaciones pueden aparecer años después de haber dejado el hábito.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica