mundo -

Cáncer de pulmón reduce el riego con inmunoterapia de metástasis de hígado

Los resultados presentados en Chicago demuestran tanto la seguridad como la eficacia de utilizar atezolizumab.

Chicago / EFE

 

Más de la mitad de los pacientes con un tipo concreto de cáncer de pulmón y metástasis iniciales en el hígado redujeron el riesgo de empeorar o de muerte en un 48% al ser tratados con una combinación de fármacos de inmunoterapia, antiangiogénico y quimioterapia.

Además, en el 60,8% de los casos se redujeron los tumores, según los datos del estudio IMPower 150 presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que este martes concluye en Chicago.

El estudio en fase III, de la compañía Roche, reclutó a más de 1.200 pacientes con cáncer avanzado de pulmón no microcítico, el tipo más frecuente, y metástasis hepáticas iniciales que no hubieran sido tratados previamente con quimioterapia.

 

Lea tambien: Detectan la presencia de la culebra californiana en el sur de Gran Canaria

 

El ensayo ha probado que incorporar el fármaco de inmunoterapia atezolizumab al antiangiogénico bevacizumab (que previene la formación de vasos sanguíneos que ayudan a crecer al tumor), junto a quimioterapia, aumenta la supervivencia global casi cuatro meses.

El impacto que tiene sobre los pacientes

"Para estos pacientes, que tienen una alta carga visceral, necesitamos un esquema de tratamiento que actúe rápido y con alta capacidad destructiva sobre el tumor", explicó el doctor Delvys Rodríguez, oncólogo del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, máximo centro reclutador de pacientes en España.

Otro aspecto relevante de este ensayo clínico es haber comprobado su impacto sobre pacientes con las mutaciones genéticas EGFR y ALK.

"Hasta ahora no se le concedía valor a la inmunoterapia en pacientes con estas alteraciones. Los resultados no eran buenos utilizando la inmunoterapia en solitario, pero ahora hemos observado que en ellos esta combinación consigue reducir prácticamente un 50% el riesgo de muerte en esta población", señaló el oncólogo.

Por otra parte, en esta edición de ASCO también se ha presentado el estudio fase IIIb SAUL, que ha probado el atezolizumab en más de mil pacientes con cáncer de vejiga metastásico o avanzado en la práctica clínica real, el más amplio realizado hasta ahora.

 

Enterate: Fiscal explica el porqué del allanamiento a Pandeportes

 

Eso ha permitido confirmar su beneficio sobre la supervivencia en grupos especiales de pacientes (con VIH, con hepatitis B con la función renal limitada), explicó Daniel Castellano, especialista del Servicio de Oncología del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Una barrera protectora

Los resultados presentados en Chicago demuestran tanto la seguridad como la eficacia de utilizar atezolizumab, un anticuerpo que se dirige a la proteína PD-L1 que impide actuar al sistema inmunitario contra las células tumorales.

La tasa de supervivencia global pasa de los 5-6 meses que logra la quimioterapia a los 9-10 meses que aporta la inmunoterapia. Entre estos pacientes que responden a la inmunoterapia, hay un subgrupo (25-30% de casos) que consigue supervivencias muy largas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón