mundo -

Capturan al destituido general que lideró el “intento de golpe de Estado” en Bolivia

Presidente Laurentino Cortizo se pronunció respecto al supuesto golpe y envió su solidaridad con el presidente Luis Arce.

Redacción/EFE

El comandante general Juan José Zúñiga, destituido del Ejército boliviano tras liderar un "intento de golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, fue apresado horas después de la crisis desatada en Bolivia. Previamente, Arce nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de "golpe de Estado" por parte de Zúñiga.

El presidente Arce, y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a "movilizarse" para defender la democracia de lo que ambos consideraron un "golpe de Estado" militar por parte del comandante general del Ejército boliviano.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

A las 3:51 de la tarde (hora de La Paz), un tanque comandado por Zuñiga botó la puerta de la sede del Ejecutivo y dijo que cambiaría "el gabinete de Gobierno” y liberará a "presos políticos" como la expresidenta interina Jeanine Áñez, quien por cierto, repudió la irregular movilización de militares que buscan "destruir el orden constitucional" y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario Evo Morales irse por medio del voto en las elecciones de 2025.

"Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia", escribió en su cuenta de X.

Juan Carlos Huarachi, líder de la Central Obrera Boliviana, se pronunció en una rueda de prensa e invitó a todas los sectores a una huelga general ante un posible golpe de estado.

En tanto, Estados Unidos está "siguiendo de cerca" la situación en Bolivia e insta a la "calma y moderación", dijo este miércoles a EFE una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita.

La portavoz se refirió a la "situación en Bolivia" pero no utilizó la designación de "golpe de Estado" que ha empleado el presidente de Bolivia. 

"Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación", dijo a EFE la representante de la Casa Blanca.

En Panamá, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se pronunció en sus redes sociales sobre la situación de Bolivia:Mi solidaridad al Pdte. constitucional Luis Arce, como mandatario legítimo del Estado Plurinacional de Bolivia. Hacemos votos por el respeto y la defensa de las instituciones democráticas a fin de que se preserve el Estado de derecho y el restablecimiento del orden en el país”.

La Cancillería de Panamá también  se principio de manera enfática al respecto: “Panamá, como país respetuoso de los valores y principios democráticos, expresa su más enérgico rechazo a los acontecimientos suscitados en Bolivia, tras la irrupción de las fuerzas militares en el Palacio de Gobierno y se mantiene vigilante al desarrollo de los hechos”, aseguró Janaina Tewaney, ministra de Relaciones Exteriores de Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial