mundo -

Casi 90.000 hogares británicos se ofrecen para acoger ucranianos

El Reino Unido abrió este lunes una nueva vía legal para ofrecer visados de hasta tres años a refugiados de la guerra de Ucrania que lleguen al país "patrocinados" por residentes que se ofrezcan a hospedarles en sus casas al menos durante seis meses.

EFE

Casi 90.000 hogares británicos se han ofrecido a acoger a ucranianos que huyen de la guerra al amparo de un nuevo programa gubernamental puesto en marcha este lunes, ha informado hoy el Ministerio de cohesión territorial, vivienda y comunidades.

El secretario de Estado de Exteriores, James Cleverly, alabó, en declaraciones a la radio LBC, "la generosidad del pueblo británico", cuyo interés provocó momentáneamente la caída de la página web "Hogares para ucranianos".

El Reino Unido abrió este lunes una nueva vía legal para ofrecer visados de hasta tres años a refugiados de la guerra de Ucrania que lleguen al país "patrocinados" por residentes que se ofrezcan a hospedarles en sus casas al menos durante seis meses.

Leer también: Comunicaciones tiene mucha esperanza en el central panameño Manuel Gamboa

 

El Ejecutivo ofrece un pago de 350 libras al mes (461 dólares) por cada familia que se acoja, además de una partida adicional de 10.500 libras (13, 472 dólares) a la autoridad local del lugar donde sean recibidos.

Hasta ahora, el Gobierno ofrecía visados de entrada al país a ucranianos que ya contaran con familia directa en territorio británico, una vía por la que ya ha concedido 4.000 permisos, según el Ministerio de Interior.

En un primer momento, el programa anunciado este lunes se dirigirá solo a personas con "conexiones conocidas" en el Reino Unido, aunque se ampliará en el futuro para que más ucranianos puedan ser "conectados" con residentes en las islas británicas dispuestos a compartir sus viviendas.

La iniciativa gubernamental ha sido criticada por organizaciones de ayuda a refugiados y la oposición política, que lamentan que los ucranianos no sean reconocidos oficialmente como refugiados, sino que se les trata como inmigrantes que necesitan visado, y consideran que el sistema es excluyente y ofrece poco apoyo y protección tanto a los que llegan como a sus anfitriones. 

Leer también: ¡Su ausencia era un alto riesgo para el país! Habilitan nuevo incinerador en el Aeropuerto Internacional de Tocumen
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón