mundo -

Casi el 40 % de la población evita las noticias porque 'deterioran' su ánimo... Tik Tok le gana terreno

El resultado se basa en una encuesta online a 93.000 personas en 46 mercados, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Portugal.

EFE

Buena parte de la población mundial -un 38 %- evita con frecuencia consumir noticias de actualidad como las relacionadas con la guerra en Ucrania o la pandemia pues "deterioran" su estado de ánimo, según un informe difundido este miércoles por el Instituto Reuters, que desvela que los más jóvenes prefieren plataformas como TikTok.

El estudio sobre consumo de noticias Digital News Report 2022, presentado hoy en la sede en Londres de la agencia de noticias británica, se basa en una encuesta online a 93.000 personas en 46 mercados, entre ellos España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Portugal.

A nivel general, el análisis revela que casi 4 de cada 10 personas -un 38 % del público- se aleja o evita de manera selectiva las noticias importantes frente al 29 % de 2017. La cifra se ha duplicado en Brasil -del 27 % al 54 %- y en el Reino Unido -del 24 % al 46 %-.

El porcentaje detectado en España -35 %- ha aumentado frente al 33 % identificado en 2019 y al 26 % de la encuesta de 2017.

Un alto porcentaje de quienes evitan las noticias a propósito explica que la repetición de la agenda informativa, sobre todo sobre temas políticos y de la pandemia, les desanima -un 43 %-.

 Alrededor del 36 % -sobre todo menores de 35 años- dicen que las noticias les bajan el ánimo y un 17 % indica que les generan discusiones que preferirían evitar, mientras que un 16 % reconoce que les crean sensación de impotencia.

El autor del informe, Nic Newman, subrayó hoy que "en varios países vemos una proporción significativa de la tendencia de la gente a desconectarse de las noticias o de seleccionar ciertas historias porque pone de mal humor" y observó que "la confianza (en los medios) está bajando en la mayoría de países".

DISMINUYE LA CONFIANZA Y EL INTERÉS POR LA INFORMACIÓN Los hallazgos desvelan que, en general, también ha habido una caída de la confianza y una disminución del interés por las noticias.

De media, un 42 % confía en la mayoría de las noticias la mayor parte del tiempo, mientras que Finlandia se mantiene como el país con los niveles más altos de confianza general -69 %- y Estados Unidos posee el más bajo -26 %- junto con Eslovaquia.

Además, se pone de manifiesto que las audiencias más jóvenes tienen una menor conexión con los medios tradicionales y acceden a contenido informativo mediante plataformas como TikTok.

"TikTok está creciendo de manera extremadamente rápida y ha ganado muchísima atención a raíz del conflicto en Ucrania", observó Newman.

Sobre esto señaló que "un 40 % menor de 25 años de todo el mundo recurre a TikTok para todos los propósitos, un 15 % para ver las noticias"; mientras se ha producido "un repunte en personas de todas las edades en África y Latinoamérica, donde ha crecido de manera más rápida" el uso de esa red social.

El análisis aborda la dificultad para atraer a los jóvenes al mundo de las noticias y muestra que ocho de cada diez -78 %- personas de entre 18 y 24 años -o "nativos sociales"- acceden semanalmente a las noticias mediante puertas alternativas, como motores de búsqueda y redes sociales, en lugar de aplicaciones o sitios web de los medios.

Estos "nativos sociales" alejan su atención de Facebook y eligen redes visuales como Instagram y Tiktok, donde priman el entretenimiento y los "influencers".

Leer también: Lele Pons confiesa que está sumamente orgullosa de tener un padre gay

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos