mundo -

Cerca de 80 muertos por choques intercomunitarios en el oeste de la RD Congo

El diputado provincial de Mai Ndombe, David Bisaka, lamentó los hechos en declaraciones a Efe y señaló que "se han perdido muchas vidas durante estos enfrentamientos", sin ofrecer una cifra concreta. 

Redacción EFE

Cerca de 80 personas murieron en enfrentamientos intercomunitarios esta semana en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), en la provincia de Mai Ndombe, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales y de la sociedad civil.

Los choques se produjeron entre los pasados miércoles y jueves en las localidades de Engweme, Bibonga y Bisiala, en el territorio de Kwamouth, y enfrentaron a las comunidades teke y yaka.

"Cerca de 80 personas han muerto en estos choques desde el miércoles", señaló a Efe el portavoz de la sociedad civil de Mai Ndombe, Armand Minimio. 

"El conflicto empezó tras la subida de los impuestos que los yakas pagan a los jefes tradicionales tekes anualmente, porque estos son propietarios de la tierra", apuntó Minimio.

 

También puedes leer: Nadal no jugará más en esta Laver Cup

 

Según el portavoz, los líderes tradicionales tekes -que se consideran autóctonos de la zona frente a los yakas, que llegaron más tarde- aumentaron estos impuestos de los dos sacos de maíz o yuca habituales a cinco, lo que desató el enfado de la otra comunidad. 

El diputado provincial de Mai Ndombe, David Bisaka, lamentó los hechos en declaraciones a Efe y señaló que "se han perdido muchas vidas durante estos enfrentamientos", sin ofrecer una cifra concreta. 

"Por el momento, los atacantes, que fueron los yakas, han huido al bosque, tras la llegada del las Fuerzas Armadas congoleñas, pero no se quedarán allí mucho tiempo. Acabarán saliendo para buscar comida y entonces serán arrestados", añadió el político.

También puedes leer: Refuerzan la seguridad en el Instituto Rufo A. Garay de Colón

 

Los conflictos por la tierra entre estas dos comunidades han dejado decenas de muertos en diferentes episodios desde el pasado mes de agosto y han provocado ya el desplazamiento de cerca de 22.000 personas, más de 5.800 de ellas solo en los últimos dos días tras los ataques de esta semana, según las autoridades. 

La provincia de Mai Ndombe ya se vio golpeada por la violencia intercomunitaria en diciembre de 2018, cuando al menos 890 personas murieron en pocos días por enfrentamientos entre las etnias batende y banunu en el territorio de Yumbi. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa