mundo -

Chile apoyará nominación a Unesco de centro de tortura de dictadura argentina

Así lo anunció después de recorrer este lugar en compañía del presidente argentino, Alberto Fernández, como parte de su primera visita de Estado. 

Redacción EFE

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó este martes que su país apoyará la candidatura a patrimonio mundial de la Unesco del museo de la antigua Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor centro clandestino de tortura y detención de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). 

Así lo anunció después de recorrer este lugar en compañía del presidente argentino, Alberto Fernández, como parte de su primera visita de Estado. 

"Vamos a apoyar la candidatura de la ex-ESMA a patrimonio de la Unesco como Estado de Chile", aseveró el mandatario chileno en rueda de prensa, agregando que también incentivará la "colaboración" entre este espacio argentino y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile. 

El Gobierno argentino formalizó a finales del año pasado la nominación del museo de la ex-ESMA como patrimonio mundial de la Unesco, por ser "símbolo" del terrorismo de Estado que provocó la desaparición forzada de alrededor de 30.000 personas, según estimaciones de los organismos de derechos humanos. 

Durante su visita, el mandatario chileno se encontró con representantes de Abuelas de Plaza de Mayo y Madres Línea Fundadora, que lo obsequiaron con su característico pañuelo blanco. 

El exlíder estudiantil también dialogó con varios supervivientes de la ex-ESMA, con nietos apropiados por la dictadura que recuperaron su identidad y con hijos de desaparecidos, entre otros referentes de organizaciones de derechos humanos y funcionarios nacionales. 

En declaraciones posteriores ante los medios de comunicación, Boric defendió el rol de estos espacios de memoria para que dictaduras como la argentina o la chilena (1973-1990) "no vuelvan a repetirse". 

 

También puedes leer: Mensualmente están detectando a más de mil 300 borrachos conduciendo en las calles de Panamá 

"Algunos dicen 'dejen el pasado de lado, olviden, no vuelvan a los viejos rencores'. Nosotros les decimos no, no se trata de eso, porque si olvidamos se puede volver a repetir y porque nosotros somos parte de esta historia", aseveró el presidente chileno. 

"Vamos a trabajar no sólo en la memoria, sino en la promoción actual, en este momento, de los derechos humanos de manera irrestricta y su promoción en todo el continente", agregó. 

Esta visita forma parte de la agenda oficial de Boric en la capital argentina, como parte de su primera visita de Estado desde que asumió la Presidencia chilena el pasado 11 de marzo. 

 

También puedes leer: Mista Bombo anda por Rumania metiéndole a la producción musical

 

Después de inaugurar un foro empresarial y de recorrer la ex-ESMA, el mandatario chileno pondrá rumbo al Museo Nacional de Bellas Artes, en donde presenciará una exposición del artista argentino Ernesto Deira, cuyas obras fueron repatriadas desde Chile.

Etiquetas
Más Noticias

El País Influenza deja 81 fallecidos en Panamá durante el 2025, la mayoría sin vacuna

Fama Reabren investigación por accidente fatal en Chame que involucra a Alejandro Torres

El País Conductor de bus fallece tras ser investigado por atropello en Colón

Fama Ex Calle 7 Ana Paula De León comparte con el mundo su relación con el diputado Betserai Richards

Deportes Panamá inicia hoy su camino en la Ronda Final de las Eliminatorias ante Surinam

Fama El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El País Estudiantes reciben nutrición y esperanza con el programa Escuela Feliz

El País Fuertes lluvias y vientos causan estragos en comunidades de Portobelo

El País Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

El País ATTT regula tarifas de transporte tras daño en la carretera Panamá–Colón

El País Panamá y Japón cerca de concretar vuelo directo con All Nippon Airlines

El País Auditoría a la mina Cobre Panamá iniciará pronto y estará lista antes de fin de año

El País Mulino se reúne con dueños de barcos de Japón con miras a consolidar el abanderamiento panameño

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias

Fama Demi Moore sale en defensa de Emma Heming tras críticas por el cuidado de Bruce Willis

Mundo Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir'

El País Gobernadora de Panamá Oeste insistirá en fideicomiso para el hospital Nicolás A. Solano

Mundo Quince muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A