mundo -

Chile apoyará nominación a Unesco de centro de tortura de dictadura argentina

Así lo anunció después de recorrer este lugar en compañía del presidente argentino, Alberto Fernández, como parte de su primera visita de Estado. 

Redacción EFE

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó este martes que su país apoyará la candidatura a patrimonio mundial de la Unesco del museo de la antigua Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor centro clandestino de tortura y detención de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). 

Así lo anunció después de recorrer este lugar en compañía del presidente argentino, Alberto Fernández, como parte de su primera visita de Estado. 

"Vamos a apoyar la candidatura de la ex-ESMA a patrimonio de la Unesco como Estado de Chile", aseveró el mandatario chileno en rueda de prensa, agregando que también incentivará la "colaboración" entre este espacio argentino y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile. 

El Gobierno argentino formalizó a finales del año pasado la nominación del museo de la ex-ESMA como patrimonio mundial de la Unesco, por ser "símbolo" del terrorismo de Estado que provocó la desaparición forzada de alrededor de 30.000 personas, según estimaciones de los organismos de derechos humanos. 

Durante su visita, el mandatario chileno se encontró con representantes de Abuelas de Plaza de Mayo y Madres Línea Fundadora, que lo obsequiaron con su característico pañuelo blanco. 

El exlíder estudiantil también dialogó con varios supervivientes de la ex-ESMA, con nietos apropiados por la dictadura que recuperaron su identidad y con hijos de desaparecidos, entre otros referentes de organizaciones de derechos humanos y funcionarios nacionales. 

En declaraciones posteriores ante los medios de comunicación, Boric defendió el rol de estos espacios de memoria para que dictaduras como la argentina o la chilena (1973-1990) "no vuelvan a repetirse". 

 

También puedes leer: Mensualmente están detectando a más de mil 300 borrachos conduciendo en las calles de Panamá 

"Algunos dicen 'dejen el pasado de lado, olviden, no vuelvan a los viejos rencores'. Nosotros les decimos no, no se trata de eso, porque si olvidamos se puede volver a repetir y porque nosotros somos parte de esta historia", aseveró el presidente chileno. 

"Vamos a trabajar no sólo en la memoria, sino en la promoción actual, en este momento, de los derechos humanos de manera irrestricta y su promoción en todo el continente", agregó. 

Esta visita forma parte de la agenda oficial de Boric en la capital argentina, como parte de su primera visita de Estado desde que asumió la Presidencia chilena el pasado 11 de marzo. 

 

También puedes leer: Mista Bombo anda por Rumania metiéndole a la producción musical

 

Después de inaugurar un foro empresarial y de recorrer la ex-ESMA, el mandatario chileno pondrá rumbo al Museo Nacional de Bellas Artes, en donde presenciará una exposición del artista argentino Ernesto Deira, cuyas obras fueron repatriadas desde Chile.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP