mundo -

Chilenos critican al papa Francisco

Santiago de Chile,Chile/AP
Un grupo de chilenos criticó el miércoles a la jerarquía eclesiástica local y al Papa Francisco por no considerar a las bases católicas del país en el programa de su próxima visita a la nación sudamericana. En rueda de prensa, Hervi Lara, coordinador de una entidad internacional solidaria con cristianos de América Latina –conocida como Comité Oscar Romero– y Juan Carlos Claret, vocero del movimiento de laicos de Osorno –930 kilómetros al sur de Santiago– instaron a la Iglesia católica chilena a superar el distanciamiento de las bases cristianas y dejar sus negocios millonarios, entre otras cosas.“Estamos por una iglesia liberadora, no por una iglesia opresora”, afirmó Lara. Francisco visitará tres ciudades de Chile entre el 15 y el 18 de enero, cuando seguirá hacia Perú. Claret explicó que su movimiento y algunas víctimas de curas pedófilos pidieron a la Iglesia local que les permitiera reunirse con el Papa, aunque la respuesta fue negativa. Lara agregó que no hubo participación de las bases católicas en la elaboración de la agenda de Francisco. “Nos preguntamos a qué viene entonces el Papa a Chile”, dijeron en distintos momentos Claret y Lara. En diversos estudios, incluida la encuesta Latinobarómetro, que se realiza simultáneamente en varios países de la región, menos del 40% de los chilenos confía en la Iglesia, y Lara afirmó que la desconfianza se agudizó luego que desde el 2000 la opinión pública conoció en detalle los abusos del cura Fernando Karadima a jóvenes, de quienes abusó sexualmente por más de una década. Seis jóvenes lo denunciaron inicialmente, pero no fueron escuchados por los jerarcas de la Iglesia, según la investigación judicial, e incluso un Cardenal de la época dijo que no les creyó. Tres perseveraron hasta que luego de una entrevista en un estelar de televisión se hizo tal escándalo que el asunto llegó a Roma y Karadima fue rápidamente sancionado por abusos que se prolongaron por un par de décadas. Tras ser absuelto en un juicio criminal porque los delitos habían prescrito, la jueza del caso dijo que había pruebas de que los crímenes existieron. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón