mundo -

China castigará experimentos genéticos que 'violan leyes y principios éticos'

Supuesta modificación genética genera controversia dentro y fuera de China.

Pekín, China/EFE

 

China anunció hoy que “castigarᔠfirmemente a los responsables de un caso que “viola las leyes y regulaciones” del país, así como los “principios éticos“, en referencia a los embriones humanos supuestamente manipulados genéticamente por el científico chino He Jiankui.

 

Lea también: Logran mejorar el ánimo de pacientes depresivos estimulando región cerebral

El director adjunto de la Comisión Nacional de Salud de China, Zeng Yixin, señaló que los departamentos y gobiernos locales “están investigando el caso” y que “se castigará resueltamente a los infractores“, en una entrevista con la Televisión Central de China (CCTV).

“Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, la investigación y aplicación científicas deben ser más responsables y deben seguir normas éticas y técnicas“, afirmó Zeng.

El responsable sanitario recalcó que con lo que se conoce por lo publicado por la prensa el caso “viola gravemente las leyes y regulaciones de China“, además de “principios éticos.”

Por su parte, Huai Jinpeng, secretario de la Asociación China de Ciencia y Tecnología, expresó hoy a la misma cadena su oposición al experimento y aseguró que el organismo dará “todo su apoyo” a las investigaciones de las autoridades.

 

Manipulación genética

También el investigador Wang Haoyi, de la Academia de Ciencias de China, condenó el experimento y aseguró que el caso ha “alterado gravemente” las bases de la investigación científica y dañado la reputación de China en este campo.

“No nos representa. Ni siquiera lo llamaría científico. Es una persona despiadada que sabe muy poco de ciencia y que hizo un experimento muy irresponsable en un ser humano“, dijo Wang a la CCTV.

“Primero hay que confirmar todo lo que ha dicho. Y debemos proteger la privacidad de los bebés, pero seguirles de cerca para asegurarnos de que puedan tener una vida normal y saludable“, añadió.

 

Edición genética CRISPR/Cas9

El científico He Jiankui aseguró el lunes haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin ningún tipo de respaldo institucional y ayer justificó su experimento pese a la controversia que ha generado entre el público y la comunidad científica internacional dentro y fuera de China.

Durante su intervención en la Universidad de Hong Kong este miércoles, el científico se mostró “orgulloso” por el uso de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 en dos gemelas y recalcó que el estudio no tenía el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de “dar a las niñas la habilidad natural” para resistir a una posible futura infección del VIH.

La Universidad de Shenzhen, en la que trabajó He, anunció que va a investigar al científico y afirmó sentirse “profundamente conmocionada por el caso“, que calificó como “una grave violación de la ética y los estándares académicos.”

 

Lea también: Ningún país se encamina a parar aumento de obesidad para 2025, según estudio

Más de 120 académicos de la comunidad científica china señalaron en una declaración que “cualquier intento” de hacer cambios en los embriones humanos mediante modificaciones genéticas es “una locura” y que dar a luz a estos bebés conlleva “un alto riesgo.”

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada