mundo -

China castigará experimentos genéticos que 'violan leyes y principios éticos'

Supuesta modificación genética genera controversia dentro y fuera de China.

Pekín, China/EFE

 

China anunció hoy que “castigarᔠfirmemente a los responsables de un caso que “viola las leyes y regulaciones” del país, así como los “principios éticos“, en referencia a los embriones humanos supuestamente manipulados genéticamente por el científico chino He Jiankui.

 

Lea también: Logran mejorar el ánimo de pacientes depresivos estimulando región cerebral

El director adjunto de la Comisión Nacional de Salud de China, Zeng Yixin, señaló que los departamentos y gobiernos locales “están investigando el caso” y que “se castigará resueltamente a los infractores“, en una entrevista con la Televisión Central de China (CCTV).

“Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, la investigación y aplicación científicas deben ser más responsables y deben seguir normas éticas y técnicas“, afirmó Zeng.

El responsable sanitario recalcó que con lo que se conoce por lo publicado por la prensa el caso “viola gravemente las leyes y regulaciones de China“, además de “principios éticos.”

Por su parte, Huai Jinpeng, secretario de la Asociación China de Ciencia y Tecnología, expresó hoy a la misma cadena su oposición al experimento y aseguró que el organismo dará “todo su apoyo” a las investigaciones de las autoridades.

 

Manipulación genética

También el investigador Wang Haoyi, de la Academia de Ciencias de China, condenó el experimento y aseguró que el caso ha “alterado gravemente” las bases de la investigación científica y dañado la reputación de China en este campo.

“No nos representa. Ni siquiera lo llamaría científico. Es una persona despiadada que sabe muy poco de ciencia y que hizo un experimento muy irresponsable en un ser humano“, dijo Wang a la CCTV.

“Primero hay que confirmar todo lo que ha dicho. Y debemos proteger la privacidad de los bebés, pero seguirles de cerca para asegurarnos de que puedan tener una vida normal y saludable“, añadió.

 

Edición genética CRISPR/Cas9

El científico He Jiankui aseguró el lunes haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin ningún tipo de respaldo institucional y ayer justificó su experimento pese a la controversia que ha generado entre el público y la comunidad científica internacional dentro y fuera de China.

Durante su intervención en la Universidad de Hong Kong este miércoles, el científico se mostró “orgulloso” por el uso de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 en dos gemelas y recalcó que el estudio no tenía el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de “dar a las niñas la habilidad natural” para resistir a una posible futura infección del VIH.

La Universidad de Shenzhen, en la que trabajó He, anunció que va a investigar al científico y afirmó sentirse “profundamente conmocionada por el caso“, que calificó como “una grave violación de la ética y los estándares académicos.”

 

Lea también: Ningún país se encamina a parar aumento de obesidad para 2025, según estudio

Más de 120 académicos de la comunidad científica china señalaron en una declaración que “cualquier intento” de hacer cambios en los embriones humanos mediante modificaciones genéticas es “una locura” y que dar a luz a estos bebés conlleva “un alto riesgo.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón