mundo -

China controlará más los comentarios de Internet con su nuevo borrador de ley

Los operadores que no cumplan con la regulación enfrentan advertencias, multas y la suspensión de sus funciones de comentarios o incluso la totalidad del servicio.

Redacción EFE

El organismo de control de Internet de China ha elaborado un borrador de ley con el que regular los servicios de redes sociales y las plataformas de vídeo para que revisen los comentarios escritos por los usuarios antes de que se publiquen, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

La nueva normativa exige que los administradores de las plataformas empleen un grupo de moderadores de contenido que "coincida con la escala de su servicio" y que mejoren la calidad profesional del personal responsable de revisar el contenido, según un documento publicado el viernes por la Administración del Ciberespacio de China (CAC, siglas en inglés).

 

También puedes leer: El águila harpía, el ave emblema de Panamá traficada en el mercado negro

 

Las reglas propuestas también especifican el castigo asociado con las infracciones: los operadores que no cumplan con la regulación enfrentan advertencias, multas y la suspensión de sus funciones de comentarios o incluso la totalidad del servicio.

Esta regulación endurecería las reglas existentes, implementadas por el Gobierno en 2017, que obligan a las empresas a revisar los comentarios de los usuarios en la sección de las noticias y estrechan el control sobre los medios con la imposición de editores jefes y redacciones aprobadas por las autoridades comunistas en todas las páginas web de información del país.

De acuerdo con las reglas existentes, el borrador estipula que los usuarios de las redes sociales deben registrarse con sus identidades reales antes de dejar comentarios.

También dice que a los usuarios que violen las reglas se les puede advertir, prohibir comentar, pedir que eliminen sus comentarios y suspender o desactivar su cuenta, en el afán de las autoridades del gigante asiático de controlar la información que le llega a sus ciudadanos.

 

También puedes leer: Aprehenden a dos personas por supuesta vinculación al microtráfico, tenían 46 cartuchitos

 

Muchos internautas en China han reaccionado negativamente al nuevo borrador, particularmente en Weibo -el Twitter chino-, donde un usuario defendía que "el registro del nombre real es suficiente y no es necesario restringir demasiado [la libertad de] expresión".

China es el país con más internautas del mundo (alrededor de 700 millones) pero a la vez uno de los que ejercen mayor control en los contenidos de la web, como muestra el hecho de que populares webs como Google, Facebook, Twitter o YouTube están bloqueadas en el país desde hace años.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo