mundo -

China desarrolla un casco que mejora la actividad cerebral y la memoria

El instituto de Shenzhen quiere aumentar el espectro de pruebas clínicas en hospitales.

Pekín, China/EFE

 

Científicos del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen (sur de China) están desarrollando un casco que mediante la manipulación de las ondas cerebrales puede mejorar las funciones mentales, por ejemplo estimulando la memoria o reduciendo la ansiedad, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Lea también:Papa Francisco ofrece su consuelo y animo tras las tragedias en Grecia y Laos

El equipo que lidera las investigaciones, ligado a la estatal Academia China de Ciencias y dirigido por el profesor Wei Pengfei, trabaja en un casco que podría ayudar a los niños que padecen de trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad, así como pacientes con depresión, alzheimer, afasia o parkinson.

El aparato desarrolla métodos de estímulo no invasivos al usar sensores de electrodos que identifican las ondas cerebrales y les envían pulsos que pueden alterarlas, lo que regula la actividad de las neuronas.

 

Funciones mentales

Los científicos encabezados por Wei experimentan con roedores, primates y humanos, aunque también han elaborado modelos digitales de cerebros mediante inteligencia artificial para medir en ellos la actividad cerebral e identificar posibles zonas y parámetros de actuación del casco.

Experimentos iniciales con pacientes humanos mostraron que tras usar el casco durante 15 minutos pueden memorizar mejor cadenas de palabras, letras o números, y los resultados son especialmente notables dos horas después de los tests.

El instituto de Shenzhen quiere aumentar el espectro de pruebas clínicas en hospitales, con pacientes diagnosticados con problemas tales como autismo o esquizofrenia.

Lea también:Detienen a líder religioso por mantener cautiva y violar a mujer por 10 años

 

El estudio de tecnologías para estimular el cerebro, al principio mediante implantes quirúrgicos, se inició hace medio siglo, aunque con el cambio de milenio ha derivado a métodos menos invasivos, similares a los electroencefalogramas, y modelos computerizados.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón

Fama Premios Juventud celebrará el Mes de la Herencia Hispana en vivo por primera vez desde Panamá

El País 47 docentes enfrentan procesos administrativos y no han podido regresar a clases en Panamá Oeste

El País ¡Afirma que fue estrangulada! Arielis Barría exige identificar a los policías que la agredieron durante protesta en Tocumen

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total