mundo -

Científico chino del caso de modificación genética recibió becas millonarias

He Jiankui dijo que el estudio no tenía el objetivo de eliminar enfermedades genéticas.

Pekín, China/EFE

 

El científico chino He Jiankui, conocido por afirmar recientemente que había manipulado con éxito genes en embriones humanos, recibió 41,5 millones de yuanes (6 millones de dólares, 5,3 millones de euros) en becas gubernamentales entre 2015 y 2016, informa el diario hongkonés South China Morning Post.

 

Lea también: Impera la violencia en protesta contra alza de impuestos en Francia

 

El medio cita registros públicos que revelan que el 96 % de la citada cantidad lo recibió en 2016, cuando las autoridades de la ciudad en la que trabajaba He, Shenzhen (sureste), seleccionaron a su equipo para participar en un programa de innovación, mientras que el resto correspondió a otra beca asignada por la misma localidad el año anterior.

Lo que llamó la atención de las autoridades fue la investigación de He sobre la secuenciación del genoma, tecnología necesaria para llevar a cabo modificaciones genéticas.

 

Hace dos años, He lanzó una solución más rápida y barata para la secuenciación clínica del genoma de la existente, tras lo que ofreció una entrevista a la televisión estatal CCTV en la que aseguró: “Hay quien dice que hemos sacudido la industria global de la secuenciación de genoma. Es verdad. Soy yo, He Jiankui, yo lo he hecho.”

 

Modificaciones genéticas

He aseguró que su analizador, llamado GenoCare, rebajaba el coste del procedimiento a unos 100 dólares (88 euros), un 10 % de lo que costaba hasta entonces, y que lo llevaba a cabo diez veces más rápido.

De hecho, la empresa que lo desarrolló, Direct Genomics -cofundada por He-, recibió 218 millones de yuanes (31,6 millones de dólares, 27,9 millones de euros) en una ronda de financiación llevada a cabo en abril pasado.

Pero ahora las instituciones que lo apoyaban lo desdeñan: la Universidad Meridional de Ciencia y Tecnología, donde He era profesor adjunto, y el Hospital Popular Luohu de Shenzhen, donde trabaja un embriólogo que participó en la polémica investigación.

 

Edición genética CRISPR/Cas9

El pasado 26 de noviembre, el científico aseguró haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin ningún tipo de respaldo institucional y días después justificó su experimento, pese a la controversia que ha generado entre el público y la comunidad científica internacional dentro y fuera de China.

En una conferencia en al Universidad de Hong Kong, He se mostró “orgulloso” por el uso de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 en dos gemelas y recalcó que el estudio no tenía el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de “dar a las niñas la habilidad natural” para resistir a una posible futura infección del VIH.

La Universidad de Shenzhen, en la que trabajó He, anunció que va a investigar al científico y afirmó sentirse “profundamente conmocionada por el caso“, que calificó como “una grave violación de la ética y los estándares académicos.”

 

Lea también: Unesco alerta del 'uso imprudente' de la edición genética

Más de 120 académicos de la comunidad científica china señalaron en una declaración que “cualquier intento” de hacer cambios en los embriones humanos mediante modificaciones genéticas es “una locura” y que dar a luz a estos bebés conlleva “un alto riesgo“.

Asimismo, las autoridades chinas anunciaron que “castigarán” firmemente a los responsables de este caso, que “viola las leyes y regulacines del país” y sus “principios éticos.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso