mundo -

Científicos crean un tratamiento inhalable para la insuficiencia cardíaca

Washington, Estados Unidos/EFE
 Un grupo de científicos italianos ha ideado un tratamiento inhalable para tratar la insuficiencia cardíaca, que podría ayudar a superar las limitaciones de las terapias inyectables o administradas por vía oral, según un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine. El nuevo enfoque de administración de fármacos, consistente en nanopartículas biocompatibles y biodegradables apoyadas con terapia, atacó de manera efectiva al tejido cardíaco en ratones y cerdos durante las pruebas experimentales. Según el líder de la investigación, Michele Miragoli, de la Universidad de los Estudios de Parma (Italia), esta nueva terapia podría ayudar a mejorar la tasa de supervivencia entre los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica si se convierte en realidad. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y suponen aproximadamente 17,5 millones de vidas al año en todo el mundo, una cifra que representa aproximadamente el 31 % de todos los fallecimientos, según datos de la Asociación Americana del Corazón (AHA, en sus siglas en inglés). La mayoría de los medicamentos contra la insuficiencia cardíaca se administran o bien por vía oral, que puede conducir a una absorción no confiable, o bien por inyección intravenosa, que puede causar molestias al paciente. El objetivo de Miragoli y sus colegas fue encontrar una solución “segura, confiable y no invasiva” para la administración de este tipo de fármacos. De este modo, crearon nanopartículas de fosfato de calcio y demostraron que la inhalación de este mineral por parte de ratones con insuficiencia cardíaca restauraba la función cardíaca de los roedores sin causar toxicidad al tejido. Por otro lado, el estudio también mostró que las nanopartículas de fosfato de calcio se acumulan rápidamente en el corazón después de la inhalación en cerdos sanos, que tienen sistemas respiratorios similares a los humanos. Sin embargo, los científicos señalaron que se necesitan más estudios para evaluar la seguridad a largo plazo de las nanopartículas y determinar cómo cruzan la barrera pulmonar. “Esta terapia de inhalación podría reducir las dosis de los compuestos activos necesarios para tratar la insuficiencia cardíaca, gracias al rápido y directo suministro de medicamentos al tejido cardíaco“, concluyeron los autores.
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos