mundo -

Científicos creen que cuarentena de ciudades chinas no detendrá coronavirus

El coronavirus "no es el SARS (el síndrome respiratorio agudo que se convirtió en una epidemia en 2003), pero sí proviene de una familia similar.

EFE

 

Especialistas médicos de renombre que participan en el Foro de Davos anticiparon hoy que la cuarentena que se ha impuesto a una gran ciudad china y a otras dos medianas no detendrá la transmisión del nuevo coronarivus, cuya aparición ha causado alarma internacional. 

"Varias ciudades que han reportado casos pueden esperar muchos más", declaró el científico Jeremy Farrar, quien entre otras responsabilidades dirigió por dos décadas la Unidad de Investigación Clínica de la Universidad de Oxford en Vietnam, por lo que conoce la epidemiología de la región. 

El nuevo coronavirus -explicó- "no es el SARS (el síndrome respiratorio agudo que se convirtió en una epidemia en 2003), pero sí proviene de una familia similar y su severidad sólo podrá conocerse en algunas semanas".

Adelantó que se sospecha que su mortalidad será menor a la del SARS, que llegó a ser del 10 %.

Leer también: INAMU insta a tomar acciones contundentes y rechaza enérgicamente los femicidios

 

Tome las medidas adecuadas

Por su parte, el médico y director de la Coalición para la Preparación ante Pandemias e Innovaciones, Richard Hattchett, dijo que ahora "lo que no sabemos sobre el coronavirus es más de lo que sabemos", y que "la dinámica del contagio" y su gravedad son las mayores incógnitas.

"En las próximas semanas y meses entenderemos mejor todo esto", comentó en una rueda de prensa de último minuto organizada por el Foro de Davos como reacción a la actualidad que ha marcado este brote y los temores de que se convierta en una pandemia.

Preguntado sobre la efectividad de la cuarentena, Hattchett opinó que cuando las decisiones deben tomarse en una situación de incertidumbre "pueden tener un coste significativo", en términos de iniciar el desarrollo de un fármaco o de una vacuna para la nueva enfermedad.

Sin embargo, recalcó que "si no se toman decisiones ahora será más difícil controlar la situación".

El médico, que trabajó en la Casa Blanca bajo los gobiernos de George Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017) en cuestiones de preparación ante epidemias, anunció que ha cerrado acuerdos con tres firmas biotecnológicas para desarrollar una vacuna contra este coronavirus.

Sostuvo que la idea es avanzar muy rápido y que los ensayos clínicos puedan hacerse hacia mediados de año.

Por su parte, Farrar consideró entendible que la medida de la cuarentena cause cierto pánico y "aunque no es la mejor manera de controlar la propagación de una infección, puede ganarse tiempo mientras se implementan las medidas de salud pública necesarias".

Estas son urgentes -añadió- cuando no se cuentan con medicamentos contra una enfermedad y consisten en cuestiones básicas como evitar la proximidad con otros, lavarse las manos, utilizar máscaras y evitar viajes.

Leer también: Papá y mamá sabían que habían lanzado al bebé a la letrina e iban a escapar

 

No viaja a Wuhan

Las autoridades chinas emitieron inicialmente restricciones severas de viaje desde y hacia Wuhan, una ciudad de once millones de habitantes y donde el virus ha surgido, aparentemente en un mercado hace seis semanas.

Este miércoles las ampliaron a otras dos ciudades cercanas, de seis y un millón de habitantes, respectivamente.

Ferrer señaló que el virus podría provenir de murciélagos y haber infectado inicialmente a animales, pero que lo que causa más temor es que haya "cruzado la barrera de las especies" tan rápidamente y ahora la transmisión sea también entre humanos. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan