mundo -

Científicos en Ecuador buscan bloquear anclaje de COVID-19 en células humanas

Los investigadores encontraron varios aminoácidos no descritos antes, cuya ausencia en el virus imposibilitaría.

Quito/EFE

El equipo de investigación de una universidad ecuatoriana ha profundizado sobre el estudio de péptidos, o moléculas de proteínas con bajo nivel de aminoácidos, que podrían impedir el anclaje del coronavirus SARS-CoV-2 en las células humanas.

Además, con el apoyo de colegas de La Coruña y Bilbao, en España, los investigadores ecuatorianos buscan la existencia de fármacos que posean característica apropiadas para impedir que el coronavirus se una a las células humanas y provoque la enfermedad COVID-19.

También puedes leer: Club Activo 20-30 Panamá se solidariza con las personas con discapacidad 

Así lo señaló a Efe el catedrático Vinicio Armijos, docente e investigador de la Universidad de las Américas (UDLA), quien destacó que el estudio haya sido recogido para su publicación por la revista científica británica "Evolutionary Aplication".

Explicó que la investigación se sustenta en los llamados "spikes", una especie de "espinitas que le salen al virus" y que le sirven "como un ancla para unirse a las células de los humanos".

Los investigadores encontraron varios aminoácidos no descritos antes, cuya ausencia en el virus imposibilitaría su unión a la membrana de las células humanas.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

El estudio teórico busca hallar la interacción entre las dos partículas, es decir entre los "spikes" del virus y el receptor humano que se llama "ACE2".

El grupo investigador ha logrado hacer una reconstrucción en tercera dimensión de las proteínas que se encuentran en el sistema de anclaje del coronavirus, lo que le ha permitido analizar su estructura y entender su interacción "átomo a átomo".

No obstante, Armijos consideró que para alcanzar una solución al problema del COVID-19 pueden haber muchos caminos que, sin duda, requieren de experimentación para que el producto final sea inocuo para los pacientes y cien por cien efectivo en el tratamiento de la enfermedad.

Eso podría tardar muchos años, así como el proceso para encontrar una vacuna, comentó el investigador al afirmar que la estrategia investigada no ha llegado aún a un punto de experimentación clínica.

Por ello, el equipo de científicos de la UDLA, que también mantienen acercamientos con colegas en Colombia que se encuentran en el mismo camino de investigación, han avanzado en el proceso de "reposicionamiento de fármacos", es decir en descubrir medicamentos existentes que permitan cumplir con el objetivo de bloquear el sistema de anclaje del SARS-CoV-2.

"Con ello se ganaría tiempo", que es lo que se requiere con urgencia, apuntó Armijos quien, no obstante, no alienta a soluciones inminentes.

Además, comentó que en la parrilla de estudios del grupo investigador se incluyen el análisis de eventuales diferencias en el funcionamiento del receptor humano "ACE2", que podrían dar claves para entender el porqué hay grupos humanos en los que el virus actúa de una forma más agresiva que en otros.

 

También puedes leer:  Cuidado con su agua, se están haciendo pasar por funcionarios del Idaan 

 

Sobre ese tema, Armijos dijo confiar en que en un par de meses la investigación arroje un estudio que podría ser publicable.

Sin embargo, hasta que la cura no se descubra, "hay que quedarse en casa", porque "es lo único que funciona por ahora" para impedir la propagación del contagio del coronavirus, apostilló el científico ecuatoriano. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro