mundo -

Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego

Entre las armas químicas más conocidas se encuentran los agentes nerviosos.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado un detector de armas químicas a partir de piezas del fabricante de juguetes Lego y un teléfono inteligente, según un estudio publicado hoy en la revista especializada ACS Central Science.

 

Lea también:Identifican una proteína que regula formación de las neuronas de la memoria

Investigadores de la Universidad de Texas (EE.UU.) programaron un sistema basado en materiales de la marca danesa Lego y un teléfono móvil que es capaz de detectar “con sensibilidad” los compuestos químicos de esas armas, cuantificar la cantidad de veneno y distinguir entre diferentes tipos.

Entre las armas químicas más conocidas se encuentran los agentes nerviosos, unas sustancias altamente tóxicas que evitan que el sistema nervioso funcione correctamente y que pueden causar la muerte en humanos en cuestión de minutos.

Por lo tanto, “es crucial detectar esos compuestos rápidamente para poder tomar medidas rápidas“, de acuerdo a los autores, que explicaron que los métodos actuales son “lentos y costosos.”

 

Lego y un teléfono inteligente

 

Además, hay dos categorías principales de agentes nerviosos, que requieren diferentes protocolos de descontaminación.

Las herramientas existentes hoy en día no son efectivas para diferenciar entre esas clases, lo cual es relevante porque una es más tóxica y menos volátil que la otra.

Para solucionar esta problemática, los investigadores de la Universidad de Texas Eric Anslyn y Edward Marcotte crearon una configuración instrumental y un método “que abordara estos problemas y fuera fácil de usar.”

Los investigadores desarrollaron “una cascada de reacciones” que amplifican una señal óptica generada por la descomposición de los agentes nerviosos, señalaron los expertos.Las mezclas resultantes cambian su color e intensidad de emisión en relación con la cantidad de armas químicas presentes.

Este cambio visual de emisión proporciona una prueba sensible que puede leerse utilizando artículos domésticos y de laboratorio comunes y de bajo costo.

 

Lea también:Colombia usará drones para rociar herbicida en campos cocaleros

 

El diseño de este sistema presenta una caja formada con bloques de Lego; un teléfono inteligente que actúa como la cámara del instrumento; una lámpara de radiación ultravioleta (UV); y una microplaca de 96 pocillos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira