mundo -

Científicos hallan una nueva manera de convertir luz solar en energía

El estudio agrega que la fotosíntesis artificial se ha llegado a utilizar pero no ha tenido éxito para crear una energía renovable.

Londres, Inglaterra/EFE

 

Científicos de la Universidad inglesa de Cambridge han explorado una nueva manera de convertir la luz solar en energía al alterar el sistema de fotosíntesis en plantas, según un estudio que publica hoy la revista “Nature Energy

 

Lea también:Incidentes entre manifestantes y policía a la entrada de museo quemado en Río

Expertos del colegio St.John, de Cambridge, consiguieron con éxito dividir el agua en hidrógeno y oxígeno cuando alteraron la fotosíntesis, el proceso que utilizan las plantas para convertir luz solar en energía y la reacción más importante, porque es la fuente de todo el oxígeno que hay en el planeta.

El hidrógeno que se produce cuando el agua es dividida podría potencialmente ser una fuente ilimitada de energía renovable, señala el artículo de la publicación británica.

 Energía renovable

Los académicos de Cambridge recurrieron a la luz natural para convertir el agua en hidrógeno y oxígeno, y, para ello, usaron una mezcla de componentes biológicos y tecnología artificial.

“La fotosíntesis natural no es eficiente porque ha evolucionado meramente para sobrevivir, por lo que produce la energía mínima indispensable -alrededor de entre un 1 y 2 % de lo que se podría potencialmente convertir y almacenar-“, señaló Katarzyna Soko, estudiante de doctorado del colegio St. John’s de Cambridge.

El estudio agrega que la fotosíntesis artificial se ha llegado a utilizar pero no ha tenido éxito para crear una energía renovable porque depende del uso de catalizadores, que suelen ser caros y tóxicos, por lo que no tendría un uso a nivel industrial.

 

Lea también: Un meteorito y el esqueleto de Luzia, las joyas de un museo hecho cenizas

La investigación publicada hoy forma parte de un nuevo campo de investigación sobre la fotosíntesis semiartificial cuyo objetivo es superar las limitaciones de una fotosíntesis totalmente artificial.

“Es emocionante que podamos seleccionar el proceso que queremos, y alcanzar la reacción que queremos que es inaccesible en la naturaleza. Esta podría ser una gran plataforma para el desarrollo de tecnologías solares“, señaló Soko.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados