mundo -

Cisco alerta que ciberataques globales son cada vez más complejos y costosos

Según el documento, "los defensores -responsables de la ciberseguridad en las empresas- deberían revisar las pruebas de eficacia.

Bogotá/EFE
El gigante de las telecomunicaciones Cisco alertó en su más reciente informe de ciberseguridad que los ataques mundiales registrados en los últimos 12 meses se han convertido en situaciones cada vez más complejas y que, en promedio, cada uno de ellos le cuesta 500.000 dólares a las empresas afectadas. El "11 Informe de Ciberseguridad (ACR)" de la firma tecnológica estadounidense, difundido esta semana, advierte que estos nuevos ataques "pueden impactar a las computadoras en una escala masiva y tienen la capacidad de persistir durante meses o incluso años". Ver más: Israel recibe con satisfacción planes de EE.UU. de trasladar embajada en mayo "Nuestros clientes nos han advertido que los atacantes ahora están usando técnicas avanzadas para hacer evasión de múltiples herramientas que ponemos para detectar y bloquear comportamiento malicioso en la red. Y es preocupante", explicó hoy a Efe Daniel García, ingeniero de seguridad de Cisco y vocero del estudio. El reporte cita los casos de los ciberataques Nyetya y Ccleaner, que en 2017 infectaron a los usuarios atacando software confiable. Según el documento, "los defensores -responsables de la ciberseguridad en las empresas- deberían revisar las pruebas de eficacia de las tecnologías de seguridad de terceros, para ayudar a reducir el riesgo de ataques a la cadena de suministro". El ACR de 2018 incluye los resultados del estudio anual "Benchmark Study", que este año encuestó a 3.600 jefes de seguridad informática, operaciones de seguridad y gerentes de 26 países sobre el estado de la ciberseguridad en sus organizaciones. Entre los aspectos destacados del sondeo se encontró que, según los ejecutivos consultados, más de la mitad de cada uno de los ataques registrados en el mundo resultó en daños financieros de más de 500.000 dólares, que incluyen pérdida de ingresos, clientes, oportunidades y costos de desembolso. Además, ante la "creciente complejidad" de los ciberataques, el 25 % de los profesionales dijo que en 2017 usaron productos de entre 11 a 20 proveedores, en comparación con el 18 % de sus pares en 2016, lo que puede generar más vulnerabilidades. "Para ellos esto es superdesafiante. Al tener muchos 'vendors' (proveedores) de seguridad aumenta el número de notificaciones que no están vinculadas necesariamente sobre una alerta. Lo que causa eso es que no es posible llegar a una conclusión sobre la amenaza o la forma de enfrentarla", apuntó García. Como respuesta a esta situación, el reporte señala que ahora la mayoría de los encargados de seguridad, el 92 %, ve valor en las herramientas de análisis de comportamiento para la localización de actores maliciosos en las redes y consideran que funcionan bien.Esa tecnología, presentada el año pasado por Cisco, permite detectar movimientos sospechosos de datos en las redes sin necesidad de desencriptar su contenido, lo que facilita la detección. La nube está siendo utilizada por ciberdelincuentes para apalancar sus ataques Los investigadores de amenazas de Cisco también alertaron que encontraron un aumento de más del triple en la comunicación de red cifrada, utilizada por las muestras de malware durante 12 meses. "De las amenazas que analizamos de manera dinámica descubrimos que cerca del 60 % utilizan comunicaciones cifradas", expuso García, quien destacó que "en los datos cifrados legítimos también se pueden estar infiltrando comportamientos maliciosos". Según el informe, la aplicación del aprendizaje automático ("machine learning") y la Inteligencia Artificial pueden ayudar a mejorar las defensas de seguridad de la red, ya que "aprenden" a detectar automáticamente patrones inusuales en el tráfico web cifrado, la nube y los entornos del Internet de las Cosas (IoT). Precisamente, el reporte destaca que el uso de la nube sigue creciendo en las empresas, ya que el 27 % de los profesionales de seguridad dijeron que están usando nubes privadas, en comparación con el 20 % en 2016. Ver más: Alerta de bomba puso a correr a la gente del edificio Avesa "Si bien la nube ofrece una mejor seguridad de los datos, los atacantes aprovechan el hecho de que los equipos de seguridad tienen dificultades para defenderse de la evolución y la expansión de los entornos de la nube", concluyó el informe. En el documento, Cisco también informó que ha logrado reducir el "tiempo de detección de los defensores" en sus soluciones a 4,6 horas para el período de noviembre de 2016 a octubre de 2017, en comparación las 39 horas reportadas en noviembre de 2015. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón