mundo -

Coalición opositora venezolana dice que resolución de la OEA ratifica su postura

Venezuela solicitó dejar la OEA el 28 de abril de 2017.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal alianza de partidos opositores de Venezuela, aseguró hoy que en la resolución aprobada ayer en la Organización de los Estados Americanos (OEA) se ratifica “la justeza” de la postura que ha mantenido esta coalición con respecto al Gobierno de Nicolás Maduro.

 Lea también:Francisco insta a no convertir las redes sociales en 'un lugar de alienación'

 

“Consideramos que las decisiones de la OEA en el día de ayer ratifican la justeza de la línea que nos hemos fijado de luchar porque se restablezca la democracia en Venezuela, porque haya una salida política por la vía electoral“, sostuvo el portavoz de la MUD y presidente del Parlamento, Omar Barboza.

Los partidos pertenecientes a la MUD se negaron a participar en las elecciones presidenciales del 20 de mayo en las que Maduro resultó reelegido por considerar que las condiciones no eran transparentes y que el Gobierno manipula el Poder Electoral.

En una rueda de prensa Barboza aseguró que cuando la OEA “decide en su resolución calificar como ilegítimo el proceso del 20 de mayo simplemente está ratificando que nuestra orientación a la población (...) de no participar en la farsa, en el fraude del 20 de mayo fue correcta y 19 países ayer acordaron esa resolución.

 

Rechazan la reelección de Nicolás Maduro

 

“Se está demostrando (...) que ese proceso no solamente no legitimó a Maduro, sino que aisló aún más al Gobierno de la comunidad internacional“, añadió.

La decisión de la MUD de no participar en los comicios fue apoyada en su momento por varios países miembros de la OEA, entre ellos EE.UU., y el llamado Grupo de Lima, así como por el Parlamento Europeo entre otros.

Además de la condena a las presidenciales del mes pasado, la OEA abrió la puerta a la suspensión del país petrolero de este organismo de integración y también aprobó una petición para que el Gobierno venezolano permita la entrada de ayuda humanitaria, una solicitud reiterada hoy por la MUD.

 

Lea también:EE.UU. acusa a la ONU de 'hipocresía' por criticar sus políticas de inmigración 

A pesar de la posibilidad de expulsar a Venezuela, el país petrolero ya solicitó dejar la OEA el 28 de abril de 2017, una salida que por cuestiones procedimentales no será efectiva hasta dos años después, en 2019.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira