mundo -

Colombia estudiará declarar emergencia en frontera por éxodo de venezolanos

Cerca de 35.000 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Colombia.

EFE

 

El Gobierno colombiano estudiará en el próximo Consejo de Ministros declarar la emergencia económica y social en el departamento fronterizo de La Guajira ante el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis que se vive en su país, informó el canciller Carlos Holmes Trujillo.

 

Lea: Canal de Panamá aplica cambios en sistema de reservas para optimizar su uso

 

El ministro de Relaciones Exteriores también reiteró su llamado de atención a la comunidad internacional para que responda de manera coordinada a la crisis provocada por el éxodo de venezolanos que, según datos de la ONU, es superior a las 2,3 millones de personas. De ellos, se estima que cerca de un millón se ha asentado en Colombia.

Además, cerca de 35.000 venezolanos cruzan diariamente la frontera común, muchos de ellos para comprar bienes de primera necesidad y otros para abandonar definitivamente su país.

El canciller también respondió al presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, quien el pasado 25 de agosto dijo que los países vecinos obligan a los venezolanos que emigran a caminar para que los medios puedan captar esas imágenes y promover una "campaña" contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

 

No da crédito a la migración

El dirigente chavista dijo durante una reunión del partido gobernante que le resulta "sospechoso" que haya fotos de venezolanos en Perú, Ecuador y Colombia "caminando por la orilla de la carretera". En su opinión, "parece que eso fuese luces, cámara y acción".

"¿Quién puede llamar montaje al éxodo de venezolanos, cómo se puede llamar montaje a la migración, a las dificultades de la población migrante, al tránsito hacia naciones del sur, a su propósito de quedarse en Colombia?", se preguntó Trujillo.

 

Además: Jorge López se molestó porque le tumbaron su foto de soldado nazi

 

Asimismo, recordó que la próxima semana viajará a Estados Unidos con el propósito de sensibilizar a la comunidad internacional acerca de la necesidad de actuar de forma conjunta ante el éxodo venezolano. Posteriormente lo hará a la Unión Europea (UE) y a Ginebra para trasladar el mismo mensaje.

Tras su visita a La Guajira, Trujillo se dirigirá al departamento de Norte de Santander (noreste), cuya capital, Cúcuta, alberga el principal paso fronterizo entre los dos países.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón