mundo -

Colombia prolonga hasta 1 de noviembre el cierre de fronteras por la pandemia

La medida fue tomada mediante el decreto 1297 de 2020 en el que se detalla que el "cierre de todos los pasos fronterizos terrestres".

Bogotá/EFE

El Gobierno colombiano prolongó hasta el próximo 1 de noviembre el cierre de todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, una medida para contener la expansión de la pandemia del coronavirus, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que "el primero de octubre no se abrirá el paso fronterizo por ninguno de los puntos del territorio nacional", como estaba previsto.

La medida fue tomada mediante el decreto 1297 de 2020 en el que se detalla que el "cierre de todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se extenderá hasta el próximo 1 de noviembre".

No obstante, los vuelos internacionales, que estaban suspendidos desde el 23 de marzo, fueron reanudados este mes en varios aeropuertos del país, aunque con frecuencias reducidas.

 

También puedes leer: Autoridades no descartan medidas enérgicas en Herrera 

 

Espinosa agregó que la restricción seguirá "mientras se evalúan las condiciones de una apertura organizada con la participación activa" de alcaldes y gobernadores en coordinación con las autoridades de salud del país.

Para el jefe de la autoridad migratoria, octubre servirá para coordinar, junto a las autoridades locales y departamentales, las condiciones ideales que permitan pensar en una posible reapertura, sin poner en riesgo a la ciudadanía.

El Ministerio de Salud informó ayer que en el país hay 824.042 contagios por COVID-19 y que por esta enfermedad han fallecido 25.828 personas.

Espinosa explicó que se exceptúan del cierre de fronteras actividades como el transporte de carga y mercancía, emergencias humanitarias y casos fortuitos o de fuerza mayor.

La salida del país de ciudadanos extranjeros seguirá bajo la coordinación de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades locales competentes.

 

También puedes leer:  Organización cambiará formato de debates entre Trump y Biden para evitar caos 

 

Colombia tiene fronteras terrestres con Venezuela (2.219 kilómetros), Brasil (1.645), Perú (1.626), Ecuador (586) y Panamá (226).

Con excepción de las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos.

En la región amazónica confluye una triple frontera formada por las localidades de Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa de Yavarí (Perú). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas