mundo -

Comedores comunitarios intentan hacer frente al hambre infantil en Venezuela

Más de la mitad de los venezolanos, por encima del 61%, pasó a vivir en la pobreza extrema en 2017 y perdió más de 10 kilos de peso.

Caracas/EFE

Un grupo conformado por madres y líderes comunitarios prepara diariamente alimentos que reparten a niños de escasos recursos en un comedor comunitario del populoso sector del oeste de Caracas, en un programa que adelanta la iniciativa Caracas Mi Convive y que se reproduce en 60 espacios en toda Venezuela.Al comedor del sector llamado Carapita, ubicado en una pequeña vivienda, asisten unos 90 niños de lunes a viernes y ahí reciben un almuerzo que ayuda a atenuar la severa crisis económica que golpea a sus familias e impide a muchos hacer tres comidas diarias.La casa donde funciona el comedor pertenece a Doris Salazar, una obrera de 57 años, que dijo que la prioridad es atender a los niños "más necesitados y a los que sus padres el dinero no les alcanza para nada".También, explicó, reciben a dos ancianos y cuatro jóvenes embarazadas y lactantes.Este comedor sirve de lunes a viernes un menú variado de unas 500 kilocalorías diseñado para cubrir los requerimientos nutricionales mínimos para un niño, según indicó Claudia Astor, de Caracas Mi Convive, organización que desde 2016 ha auspiciado estos espacios.Astor detalló que además el menú está pensado para que los viernes y lunes los infantes "reciban alimentos más robustos en vista de que los fines de semana no podemos garantizarles que coman" por lo que también realizan un seguimiento de la alimentación fuera del comedor y del peso y talla de cada niño.Asistir al colegio es requisito obligatorio para estar en el comedor, por ello a la casa de Doris ingresan tandas de 20 niños en dos turnos, primero los que van a la escuela en las tardes y luego los que estudian por las mañanas, quienes antes de sentarse a la mesa a tomar sus alimentos reciben dos cucharadas de complementos vitamínicos."También les damos dos días a la semana un vaso de leche y los otros tres días lactovisoy (suplemento para el combate de la desnutrición materno-infantil) y fruta", agrega Salazar quien lleva control diario de los niños que asisten.

LEA TAMBIÉN Interpol busca nueva dirección y un nuevo enfoque en la era del cibercrimenEl mes pasado, el parlamento venezolano calificó de crítica la situación alimentaria en las escuelas del país al asegurar que el 90% de ellas no cuenta con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ni con "recursos para atender a niños y adolescentes mientras "la desnutrición va galopando".El área donde se alimentan está rodeada de carteleras, diseñadas por los voluntarios y los propios niños en los que se incentivan valores como agradecimiento y solidaridad, pilares de Caracas Mi Convive.El cofundador de esta iniciativa, Roberto Patiño, explicó que la idea es trabajar con estas personas "independientemente de su tendencia político partidista (...) dejando a un lado las diferencias a nivel comunitario".El programa da herramientas a líderes comunitarios con los que buscan "derrotar el escepticismo y promover la participación (de las comunidades)", sostiene Patiño y asegura que no existe "ningún tipo de discriminación, ni por razones religiosas, por razones étnicas, ni mucho menos por razones político partidistas".Doris Salazar recibe a Patiño en su casa como a uno más de sus hijos pues asegura que con su llegada "abrió los ojos" luego de haber sido partidaria de la llamada revolución bolivariana, y empezara, junto a una de sus hijas, a batallar contra el hambre de los niños de su comunidad en 2016.

LEA TAMBIÉN Macri decretará duelo nacional por los 44 marineros de submarino ARA San Juan"Me siento muy satisfecha porque los niños me ven en la calle y me abrazan, me dan besos. Eso para mi es una alegría porque a mi siempre me ha gustado trabajar con niños, me siento demasiado orgullosa y muy feliz", dice Salazar.Según datos publicados a mediados de este año por la ONG Caritas de Venezuela, el 56% de los niños sufrió el pasado año de "déficit nutricional", por el insuficiente consumo de alimentos para su normal desarrollo.Según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) que realizan anualmente las principales universidades del país, más de la mitad de los venezolanos, por encima del 61%, pasó a vivir en la pobreza extrema en 2017 y perdió más de 10 kilos de peso.Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, sufre una crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas e hiperinflación, un fenómeno que dificulta aún más la obtención de alimentos.El Gobierno venezolano achaca la crisis a una supuesta guerra económica por parte de Estados Unidos y niega que el país atraviese una crisis humanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.