mundo -

¿Cómo es el consumo en Latinoamérica? Alertan sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

“Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina”, advirtió en la presentación del nuevo informe el director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, Etienne Krug.

Redacción/EFE

Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos eléctrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.

 

“Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina”, advirtió en la presentación del nuevo informe el director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, Etienne Krug.

 

Presentados en muchas ocasiones como un sustituto menos perjudicial que el tabaco tradicional, “en realidad están enganchando a los jóvenes a la nicotina a una edad más temprana y ponen en riesgo décadas de avances”, agregó el experto.

 

El total de consumidores de cigarrillos electrónicos es de 86 millones, en su mayoría en países de altos ingresos, según un informe que por primera vez contiene cifras estimadas en torno a estos productos, aunque todavía muchos países no reportan sobre ellos.

 

140 millones de fumadores menos

El número de fumadores de tabaco en cifras absolutas ha bajado de 1.380 millones a principios de siglo (un 33,1 % de la población mundial) a 1.237 millones en 2024, un 19,5 %, porcentaje que según las proyecciones de la OMS podría caer al 17,4 % en 2030.

 

El consumo de tabaco disminuye sin embargo de forma más rápida en mujeres -donde el porcentaje actual es del 6,6 % % frente al 16,5 % de 2000- que entre los hombres, ya que un 49,8 % de ellos fumaba a principios de siglo y en 2024 lo seguía haciendo un 32,5 %.

 

Por edades, la franja entre los 45 y 54 años se mantiene como la que más fuma, aunque el porcentaje ha bajado del 42,1 % en 2000 al 25 % actual, mientras que entre los más jóvenes (15-24 años) el descenso ha sido del 20,3 % al 12,1 % en el mismo periodo.

 

El sureste asiático era en 2000 la región con mayor prevalencia de fumadores (un 54,1 % de la población totaL), mientras que en 2024 el consumo relativo lo encabeza Europa, con un 24,1 %, frente al 14 % en América o el 9,5 % en África, la región donde el uso de tabaco es más minoritario.

 

Europa es también la región donde el consumo de tabaco entre adolescentes de 13 a 15 años alcanza porcentajes más altos, de hasta el 11,6 %, una cifra casi igual en niños que en niñas, aunque en ninguna región del planeta se baja del 9 %.

 

España por encima de la media, Latinoamérica fuma menos

Por países, España mantiene un porcentaje de consumo de tabaco entre ambos sexos superior a la media mundial, del 27,6 %, con un porcentaje del 28,9 % entre hombres y del 26,2 % entre mujeres, tasa esta última que casi cuadruplica el promedio global.

 

En las sociedades latinoamericanas los porcentajes en general son más bajos, siendo Chile (26,7 % para ambos sexos) y Argentina (23,5 %) los países de la región con porcentajes más altos, mientras que al otro lado se sitúan con las tasas más bajas Paraguay (6,4 %) y Panamá (4,8 %).

 

“El mundo fuma menos, pero la epidemia del tabaco está lejos de haber terminado”, concluye la OMS, advirtiendo que la industria tabaquera sigue contraatacando con nuevos productos que contienen la adictiva nicotina, y agresivas campañas dirigidas a los más jóvenes que los gobiernos deben combatir “de forma rápida y enérgica”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país